Se trata de cinco unidades que serán distribuidas en distintos lagos cordobeses. Estarán disponibles para la seguridad y el control de la navegación.
Las temperaturas seguirán en aumento en los próximos días, con posibilidad de máximas que pueden alcanzar los 42 grados. Las condiciones podrían extenderse hasta el 15 o 17 de enero.
El fuego se inició en los pastizales ubicados en el empalme de Ruta 5 con C-45, zona conocida como el “Camino de los Lecheros”, en cercanías de Alta Gracia.
Raúl Fuentes, jefe de la Patrulla del Río, afirmó este miércoles que se está trabajando con el DUAR y la Policía con sus móviles para encontrar a la persona desaparecida.
Las precipitaciones en las cuencas provocan el incremento del nivel de ríos y arroyos. El organismo provincial pide precaución a turistas y pobladores, en especial en zonas serranas.
Por las lluvias que hubo sobre el territorio provincial durante los últimos días, los ríos de las sierras aumentaron su caudal de manera considerable.
Diego Concha advirtió riesgos para la integridad de las personas. De ser necesario, se utilizará a la fuerza pública para que las personas sean disuadidas y abandonen el lugar.
Hasta el momento, están activos los focos ubicados hacia el norte de Punilla y en un sector de Altas Cumbres. Las altas temperaturas y baja humedad complican la situación.
Un nuevo foco en Achiras se registró este miércoles. Continúan afectadas la región de Capilla del Monte; Casagrande y alrededores del cerro Pan de Azúcar, en dirección a La Calera.
El fuego se extendió hacia la zona de Napa y puso en riesgo a un caserío. Los focos de Manfredi, Atos Pampa y Todos los Santos, están en guardia de cenizas.
Desde esta mañana está cortada Costanera Norte entre el Puente Cantón y el Centenario, mientras que la vía sur el corte es en el subnivel del Puente Tablada.
Abarca a Cruz Chica, La Cumbre y Villa Giardino. Siguen activos los focos de La Gloria en Mina Clavero y Las Palmas, en Salsacate.