
Tras el paro, así circulan este jueves los colectivos urbanos en la ciudad
Coniferal y Tamse anunciaron que todas sus líneas están en la calle, mientras que en Ersa y Aucor el servicio se normaliza. Las demoras llegan a los 35 minutos.
Coniferal y Tamse anunciaron que todas sus líneas están en la calle, mientras que en Ersa y Aucor el servicio se normaliza. Las demoras llegan a los 35 minutos.
A última hora del miércoles, el sindicato que agrupa a los choferes anunció el levantamiento de la medida de fuerza ante una promesa de regularización del pago comprometido.
Conductores de Ersa se concentraron frente a la sede del gremio. Trabajadores que responden a la conducción protestaron en dos puntos de la avenida.
Los conductores rechazan a la conducción del gremio y reclaman por deudas salariales. La medida de fuerza sigue por tiempo indefinido.
Los corredores afectados son: 2, 3, 4, 5, 7, 8 y los anulares. En la punta de línea Camino a San Carlos hubo peleas entre los trabajadores y miembros de UTA.
Los trabajadores de los corredores 2, 3, 7 y 8 del transporte urbano de la ciudad de Córdoba reclamaron problemas de liquidación de sus sueldos.
Será con modalidad rotativa. El reclamo es por salarios, obra social, cuota alimento, falta de frecuencias y estado de las unidades.
La medida de fuerza fue impulsada por la Unión Tranviarios Automotor en reclamo por incumplimientos salariales por parte de Ersa y Aucor.
Además, los colectiveros denuncian que comenzó lo que en su jerga denominan el "efecto Piraña". Esto consiste en que se sacan piezas de una unidad para arreglar otra.
Desde el gremio confirmaron a La Nueva Mañana que estarán paralizadas algunas líneas de Ersa o Aucor.
Desde las 10.20 y hasta las 13.30 no circularon los colectivos de esos corredores, en línea son las medidas de fuerza que ejecuta el gremio.
A pesar de que habrá intimaciones a las empresas para que cumplan con las demandas de los choferes, hasta el mediodía se llevó adelante la medida de fuerza.
Esteban Rossi, subsecretario de Transporte municipal, destacó además que se multó a las empresas por no prestar servicios el lunes y martes.
Los choferes volvieron a realizar una medida de fuerza "sorpresiva" desde el predio de Coronel Olmedo. Estuvieron paralizadas las líneas 80, 81 y 85.
Guillermo Cabrera, vocero de UTA, confirmó a La Nueva Mañana que el servicio se normalizó, pero que continuarán las medidas de fuerza.
La mujer de 56 años atravesó el parabrisas de la unidad de Aucor y terminó sobre un auto. Ocurrió a la altura del puente Maipú.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.