Impulsada por el Frente de Todos, en la sesión se abordarán proyectos como producción orgánica, violencia digital y créditos UVA.
Presupuesto y Hacienda y Finanzas, se reunirán el próximo miércoles con el objetivo de dictaminar un proyecto de consenso.
En el plenario de comisiones se pusieron en debate los 11 proyectos presentados para resolver la situación de los tomadores de créditos UVA.
El tema está en la agenda de la Cámara prevista para la próxima semana. El ex vicepresidente Julio Cobos pidió que se emita dictamen.
Legisladores de diferentes bloques elevaron la solicitud para sesionar el 22 de marzo sobre los préstamos ajustados por el índice CER.
El sistema implementado en el Gobierno anterior enfrenta una situación crítica por la inflación para quienes apelaron a este tipo de financiamiento.
Un grupo de damnificados por los créditos entregados durante el Gobierno de Cambiemos pidió que se revea la medida que dispone el fin del congelamiento de las cuotas.
El Ministro se reunirá con el Banco Central y de las entidades financieras para definir la modalidad de pago. Afirman que las cuotas no podrán superar el 35% del ingreso familiar.
En febrero está previsto que las cuotas sean actualizadas entre un 6% y un 9%. La suba fue confirmada por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
"Tenemos acumulado un 300% de aumento en la deuda", manifestaron desde la organización Hipotecados UVA, y pidieron que el Estado garantice el derecho a la vivienda.
Así lo advirtió a través de un comunicado el Banco Central. Además, la entidad aclaró que las diferencias que puedan surgir deberán ser refinanciadas una vez finalizado el crédito.
Este lunes la agrupación Hipotecados UVA tendrá una nueva reunión con la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa. Lo que piden es salir de la indexación.