El líder de la CTEP acusó a los dirigentes de Cambiemos de ser "unos hipócritas" en lo que hace al tema de los estupefacientes.
Reclamaron la ley de emergencia alimentaria. Ante la protesta, Patricia Bullrich aseguró: "¿Quién puede ir a buscar trabajo si todos los días está en una marcha?".
Organizaciones sociales como la CCC, Barrios de Pie y la CTEP llevarán adelante la iniciativa, mientras que ratificaron la marcha del 7 de agosto por "techo, tierra y trabajo".
Referentes del CTEP, CCC, Barrios de Pie, FOB y FOL reclaman desde las 10.30 y marcharon por la caída de programas y la emergencia alimentaria.
Este viernes la CTEP, el Movimiento Evita y Barrios de Pie manifestaron su adhesión a la medida nacional convocada por la central sindical.
La CTEP, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa reclamaron la restitución de los salarios sociales complementarios dados de baja.
En todo el país realizaron asambleas y ollas populares. En Córdoba, la movilización comenzó a las 10 en distintas partes del centro de la Ciudad.
Se trata de una acción de la Provincia pensada para incluir y contener a los trabajadores que se desempeñan por fuera del sistema formal.
La marcha se realizó en 50 ciudades del país. Pidieron principalmente la aprobación de las leyes de Emergencia Alimentaria y de Agricultura Familiar.
Reclamarán por las leyes de Agricultura Familiar, Infraestructura Social, Emergencia en Adicciones y Emergencia Alimentaria.
El dirigente de CTEP afirmó que las organizaciones sociales no son "garantes de la paz social". "Con cuatro años más de macrismo nos quedamos sin país", dijo.
Movimiento Evita, la Ctep y Barrios de Pie se movilizaron en distintos puntos del país para rechazar el recorte presupuestario del área que en 2019 alcanzará el 40%.