
Nora Cortiñas: "Me disgustó que Michetti me negara el ingreso al recinto"
Así lo indicó la referente de Madres de Plaza de Mayo y señaló: " "Hay que seguir luchando hasta el final por el derecho de las mujeres a abortar".
Así lo indicó la referente de Madres de Plaza de Mayo y señaló: " "Hay que seguir luchando hasta el final por el derecho de las mujeres a abortar".
Portales remarcaron el ”intenso debate que se vivió en Congreso Argentino" y que, por ende, nuestro país mantendrá “una ley de 1921”.
Ocurrió mientras centenares de miles de personas se desconcentraban en forma pacífica. Hubo heridos, y ocho personas apresadas: siete hombres y una mujer.
Las calles alrededor del Congreso estuvieron teñidas de pañuelos verdes y celestes, mientras en el recinto los senadores debatían sobre el derecho de las mujeres a interrumpir voluntariamente un embarazo.
El legislador salteño que votará en contra de la ley de aborto dijo que se debe plantear un debate más amplio sobre casos de abusos "no clásicos".
Pese al debate histórico que se lleva adelante en la sesión del Senado, ocho legisladores no se anotaron para exponer durante la sesión. Entre ellos, el ex presidente Menem.
"Con 26 firmas no hay factibilidad de dictamen" dijo Mario Fiad. Tras un debate reglamentario, el proyecto se debatirá el próximo 8 de agosto.
Fue en repudio a las expresiones de dos salas que rechazaron el proyecto de ley para la legalización del aborto. "Fue un pronunciamiento unilateral" denunciaron.
Se trata de una joven de 16 años que expuso en el plenario del Senado. "Fui a una escuela pública la mitad del año, pero me invitaron a retirarme por mi lucha", denunció.
Luego de la carta abierta de obispos y del pedido de legisladores en la Unicameral, los representantes cordobeses confirmaron su postura sobre el proyecto de ley.
El pleno del directorio del Colegio se reunió el jueves y decidió que finalmente, tras difundirse el dictamen de dos salas. no se pronunciará institucionalmente sobre el tema.
La Unicameral debatirá el texto el miércoles. Por otro lado, desde la Campaña Nacional entregarán a los senadores cartas y documentos a favor del aborto legal.
El documento fue difundido este jueves y lleva la firma de los arzobispos de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Villa María, Cruz del Eje y Deán Funes.
Veintidós expositores participaron en el Senado de la Nación de la audiencia en la que se analizó la media sanción aprobada en la Cámara de Diputados.
Fue durante su exposición en el Senado en el marco del debate por el aborto legal. El médico advirtió que "si lo aprueban como ley, será inmoral".
El ministro de Salud de la Nación expuso este martes en el plenario del Senado por el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)
El cantante Lautaro Cura dijo estar a favor del proyecto de la Interrupción Voluntaria del Embarazo durante la presentación de su nuevo disco “Chango” en la Radio de la Calle.
Las exposiciones ante el plenario de comisiones reanudan a las 10 horas, en el marco del debate del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Unos 18 oradores exponen en el plenario de comisiones partir de las 14 horas, su postura en el marco del debate del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
La semana pasada comenzaron las exposiciones en el plenario de Comisiones de Salud, Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado con vista a la votación del miércoles 8 de agosto.
Así lo aseguró el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, Dalmacio Mera, en la entrevista que mantuvo con La Nueva Mañana al referirse al proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.
En su homilía de este domingo, el arzobispo de Córdoba criticó que en el debate nunca propuso analizar cómo asistir casos de embarazo complejo o no deseado.
Alumnos del Bachillerato San Miguel Arcángel marcharon con música militar y el pañuelo que caracteriza al sector que se opone a la ley del aborto.
Se espera que unos 24 oradores expresen sus puntos de vista, dando continuidad al plenario que inició ayer martes con 18 expositores. Seguí la transmisión en vivo.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.