
Ya juega Instituto frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
Luego de la carta abierta de obispos y del pedido de legisladores en la Unicameral, los representantes cordobeses confirmaron su postura sobre el proyecto de ley.
Córdoba27/07/2018Los tres senadores nacionales por Córdoba, quienes ya habían adelantado que emitirán un despacho propio sobre la Interrupción Voluntario del Embarazo, confirmaron que no votarán el proyecto, así como fue elevado por la Cámara de Diputados.
Ernesto Martínez, Laura Rodríguez Machado y Carlos Caserio dieron declaraciones en las últimas horas y se expresaron en sintonía, respecto a la postura que acordaron sobre el proyecto de ley y el debate que existe por estas semanas en la Cámara Alta.
A pocos días de ser emitido despacho del plenario de comisiones, previsto para el 1 de agosto, distintas entidades, organizaciones y referentes políticos alzaron su voz para intentar influir en la votación de los senadores cordobeses.
Cabe recordar que tanto la carta abierta de los seis obispos de Córdoba que se dio a conocer el jueves, como el proyecto elevado por varios legisladores nacionales en la Unicameral, solicitaron a los senadores votar contra el proyecto de ley que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
En diálogo con Radio Universidad de Córdoba, el senador Ernesto Martínez confirmó este viernes que junto a sus pares cordobeses y otros cinco o seis legisladores nacionales más, propondrán su propio despacho de minoría.
En ese contexto, señalo que “es difícil que salga el dictamen (el 1 de agosto) así como salió de Diputados”. Y agregó: “estamos viendo un núcleo por el No, que es muy fuerte. Incluso para nuestro dictamen que propone cambios”.
Además, evaluó que es “una batalla muy difícil, una lucha voto a voto que indudablemente está sometiendo a presiones que se están viendo de manera notoria todos los días”.
En cuanto a la carta abierta de los obispos, Martínez afirmó: “en los casos de los tres senadores de Córdoba no sentimos la presión de la Iglesia, pero hay otros legisladores de otras provincias que dicen que esa presión es ostensible. En Córdoba se ha emitido un comunicado, pero que creo que hace muchos años que no se veía una cosa así”, consideró. Cabe recordar que el propio Luis Juez publicó días atrás una carta abierta dirigida a Martínez exponiendo su postura contraria al aborto.
La senadora Laura Rodríguez Machado, en declaraciones a Cadena 3, aseguró que “desde que ingresó la media sanción nunca han dejado de hablar con todos los sectores y menos aún los cordobeses desde que Caserio es vicepresidente del bloque que encabeza Pichetto”. También señaló que "más allá de las posturas que asumieron, hemos conservado las posibles modificaciones con todos".
La legisladora dejó en claro que tratarán de que la decisión sea “la más abarcativa posible”.
Por su parte, el senador justicialista, Carlos Caserio le dijo a Cadena 3 el jueves que la voluntad de los legisladores por Córdoba es “avanzar con la ley, pero con modificaciones".
De esta forma, aclaró que solo votarán a favor si se le realizan los cambios propuestos por los senadores cordobeses y de algunas de otras provincias.
Las modificaciones son entre otras, reducir de 14 a 12 semanas la edad gestacional para la interrupción de embarazos. Además, introducen la objeción de conciencia institucional para que hospitales y clínicas puedan eximirse de practicar ese tipo de intervenciones.
En cuanto a la carta abierta que dio a conocer el Arzobispado de Córdoba dijo: "Soy muy respetuoso de la posición de las autoridades de la Iglesia. Me parece válida como cualquier opinión. Me estoy moviendo con libertad y honestidad intelectual. Creo que los senadores y diputados tenemos que legislar para toda la sociedad. Hay una realidad inocultable, que miles de mujeres deciden deshacerse de su embarazo", sostuvo.
Cabe destacar que el jueves en la Facultada de Derecho, los senadores Rodríguez Machado y Martínez dieron una charla sobre el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo.
Noticia relacionada:
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.