Martín Maldonado, investigador y director del Proyecto Czekalinski, cuestionó los parámetros nutricionales de la canasta básica del Indec y su eficiencia para medir la pobreza.
La medida regirá desde el 12 de octubre hasta el próximo 25 de octubre de 2020 inclusive, en consonancia con las disposiciones nacionales.
En el marco de la pandemia y la Emergencia Alimentaria, seis instituciones lanzaron una campaña para mitigar la falta de alimentos en miles de hogares cordobeses.
El titular de la cartera de Salud recibió al titular del gremio de empleados de Comercio y Servicios. Busca promover la colaboración entre el Gobierno y la entidad sindical.
Integrantes del Polo Obrero, Barrios de Pie y otras organizaciones se movilizaron a la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para exigir la aplicación de la ley.
Organizaciones sociales marcharán este jueves para reclamar medidas contra la pobreza y el hambre. La manifestación en Córdoba será desde las 10.30.
A casi un mes del último acampe, habrá protestas en todo el país. En Córdoba, el Polo Obrero llamó a concentrarse en Colón y General Paz desde las 10 horas.
El Gobierno promulgó con su publicación en el Boletín Oficial, la extensión de la ley hasta el 31 de diciembre de 2022 tras la aprobación en el Congreso.
Carlos Tissera celebró la extensión de la Emergencia Alimentaria sancionada por unanimidad, e indicó que el hambre es una deuda de toda la dirigencia.
La iniciativa ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados. Fue sancionada por unanimidad, con 61 votos a favor.
El senador por Córdoba expuso su posicionamiento durante el debate de la iniciativa: criticó las políticas económicas y las tildó de erráticas.
La incógnita de la sesión era saber qué postura tomaría el candidato a vice del oficialismo, quien se mostró muy crítico con el proyecto. "Esto es inviable", dijo.