El Presidente conversó con Antonio Costa sobre la situación epidemiológica de ambos países, en tanto que repasaron distintos aspectos de la agenda bilateral.
La Argentina recibió la Presidencia Pro Témpore (PPT) del Mercosur y también tendrá como rol la organización de las actividades por los 30 años de la firma del tratado que dio origen a la coalición.
El jefe de Estado asumió la presidencia pro tempore del organismo regional y afirmó que una de sus metas es la incorporación definitiva de Bolivia como estado parte.
Tras el encuentro entre los mandatarios de ambos países, la Cancillería brasilera emitió un comunicado en el que destacó "el deseo de trabajar juntos a favor del desarrollo" de los países.
"Más allá de lo ideológico, hay un interés superior que tiene que ver con el interés de nuestros pueblos, nuestros productores", dijo el embajador argentino.
El encuentro tuvo lugar este miércoles en Brasilia, donde se oficializó el inicio de la misión del embajador argentino en el país vecino para reactivar la agenda bilateral.
Respecto a la agenda externa del bloque sudamericano, el Canciller sostuvo que es importante "conectarse más y mejor" y agregó: "Queremos estar codo a codo con nuestros hermanos".
Ministros de Justicia del bloque se reunieron y firmaron una declaración con eje en la adopción de medidas sanitarias en las cárceles. Participó la ministra argentina Marcela Losardo.
Será la primera vez de la historia en que los representantes del bloque regional sesionen de modo remoto. Será entre el 29 de junio y el 2 de julio por videoconferencia.
El Presidente y el primer ministro israelí dialogaron sobre mecanismos para afianzar las relaciones y explorar acuerdos comerciales entre ese país y el bloque regional.
"Pensamos que no podemos sobrevivir solos. Quisiéramos que al Mercosur se incorporen Chile, Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela", dijo el canciller.
En una videoconferencia de Coordinadores Nacionales del Mercosur, el país manifestó su decisión de "avanzar conjuntamente en los acuerdos comerciales con Corea del Sur, Canadá, Líbano y Singapur"