
Este cuerpo oficial del Teatro Real ha apostado por presentaciones en escenarios disímiles y para públicos diversos, recorriendo toda la ciudad y el interior provincial.
La mesa fue inaugurada por el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y su par de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina.
País27/04/2023El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y su par de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, inauguraron la Mesa de Trabajo para "impulsar e implementar el Acuerdo del Mercosur sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género", próximo a ser enviado al Congreso de la Nación para su aprobación.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Eduardo Valdés; la fiscala a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), Mariela Labozzetta; la Defensora Pública Oficial ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Comercial y del Trabajo 3, Marina Salmain, y funcionarios y funcionaras de Cancillería y del Ministerio de Mujeres debatieron junto a las autoridades del Ministerio de Justicia la instrumentación práctica del Acuerdo.
La moderación de la Mesa de Trabajo estuvo a cargo de la directora nacional de Políticas Transversales de Género, Micaela Gentile, y del Director de Asuntos Internacionales, Juan José Cerdeira, dependientes del Ministerio de Justicia de la Nación, informó la cartera que conduce Soria.
Justicia explicó en un comunicado que "el acuerdo crea las 'Ordenes Mercosur de Protección' (OMP), un instrumento jurídico novedoso que permite a las personas en situación de violencia de género que cuenten con una medida de protección judicial en Argentina, Uruguay, Brasil, Uruguay o en algún Estado Asociado, replicarlas en el resto de dichos países sin necesidad de realizar nuevos procedimientos al trasladarse o migrar".
"Las OMP contemplan el reconocimiento y aplicación de medidas tales como prohibiciones de ingreso a lugares donde la víctima reside o se encuentra temporalmente; la prohibición o restricción de contacto o acercamiento, incluyendo el uso de dispositivos de geolocalización o rastreo; la suspensión de la tenencia, porte y uso de armas, y 'cualquier otra medida necesaria' para garantizar la seguridad de las personas destinatarias de la medida y evitar la repetición de todo acto de violencia", añade.
Soria dijo al inaugurar la jornada que "el trabajo que hoy iniciamos será vital para lograr que Argentina sea el primer país en ratificar el tratado y convertirnos así, una vez más, en un país de vanguardia y pionero en materia de derecho de las víctimas y violencia de género".
"Las OMP son un antes y un después en la historia del sistema jurídico regional, este mecanismo innovador protege a las personas que son víctimas de violencia por motivos de género en todo el Mercosur y estados asociados, como Bolivia y Chile. Este tipo de acuerdo nos permite garantizar el acceso a la justicia y garantizar los derechos de las víctimas más allá de las fronteras nacionales", agregó.
Por su parte, Mazzina sostuvo que "las protecciones no se agotan entre un país y el otro. La situación de una mujer que en Argentina contaba con botones antipánico y sobre la que había órdenes de restricción y un dispositivo de geo localización no cambia pasando la frontera".
"En Paraguay, en Chile, en Brasil, sigue necesitando estar protegida. Lo mismo ocurre con quienes vienen a nuestro país. Por eso la cooperación internacional en la materia es indispensable", agregó.
Fuente: Télam
A través de un comunicado, el Consejo Interuniversitario Nacional alertó sobre la falta de presupuesto, los salarios de pobreza, la falta de recursos, entre otros y reclama al Gobierno, "voluntad de diálogo" por el Presupuesto.
"No hay chance de que se levante el paro”, indicó Héctor Daer uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera. Además, agregó que la medida de fuerza "no es un fin en sí mismo, es abrir un debate en la sociedad sobre lo que sucede".
Pilar Hecker, una de las hermanas que estaba desaparecidas tras el temporal en Bahía Blanca y que fue hallada este domingo, murió por “ahogamiento por la inundación". Continúan los operativos para encontrar a Delfina, de 1 año.
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles, "en reclamo de salarios dignos, paritarias libres y en defensa del presupuesto universitario", dijeron.
El micro de Vía TAC se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hubo al menos cinco muertos y 25 heridos. El siniestro ocurrió pasadas las 6:00 de la mañana del domingo.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.