
El Gobierno nacional aceptó la renuncia del camarista Ignacio Vélez Funes
El camarista presentó su renuncia los primeros días de junio tras ser denunciado por acoso sexual, abuso y maltrato laboral.
El camarista presentó su renuncia los primeros días de junio tras ser denunciado por acoso sexual, abuso y maltrato laboral.
El ministro de Justicia y el secretario de DDHH mantuvieron un encuentro con referentes para analizar la situación en la provincia de Jujuy.
"Es una Constitución aprobada a espaldas del pueblo, sin métodos participativos, sin escuchar a los sectores", indicó el ministro de Justicia.
La mesa fue inaugurada por el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y su par de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina.
El titular de la cartera judicial cuestionó distintas medidas y episodios de la Justicia, como el fallo favorable a la CABA por la coparticipación.
La denuncia de Martín Soria contra el ministro bonaerense es por "presuntos hechos de corrupción con empresarios contratistas" de CABA.
El ministro de Justicia y DD.HH. apuntó contra la Cámara Federal porteña tras el fallo que ordena avanzar en un juicio sin ahondar en "autores intelectuales".
El ministro Martín Soria, consideró que la exención del pago del impuesto a las Ganancias que hoy beneficia a jueces "es un privilegio" a "corregir".
"Larreta saca a su Policía a la calle buscando reprimir", indicó Martín Soria tras los incidentes en las inmediaciones de la casa de CFK.
Fue presentada por la diputada Soledad Carrizo (UCR) contra el titular del Ministerio de Justicia por mal desempeño y comisión de delitos.
El ministro de Justicia, Martín Soria, acusó a la Corte Suprema de Justicia de "meterse por la ventana" en el funcionamiento del Consejo de la Magistratura.
El funcionario brindará información del proyecto que propone elevar de 13 a 17 los integrantes y crear cuatro regiones federales para su funcionamiento.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.