Con numerosos apoyos, los jubilados vuelven a marchar este miércoles frente al Congreso

Con las consignas "La resistencia crece" y "Unir las luchas es la tarea" concentrarán organizaciones feministas, trabajadores del Hospital Garrahan, el sector de la discapacidad, la CGT, colectivos artísticos y científicos del Conicet.

País03/06/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
jubilados by na 2
Los jubilados exigen mejoras en sus haberes y la continuidad de la moratoria previsional y los medicamentos gratuitos.Foto: NA

Organizaciones feministas, que este martes conmemoraron los diez años de la primera manifestación por "ni una menos", adelantaron su participación en la nueva marcha del miércoles de los jubilados, que frente al Congreso exigen mejoras en sus haberes y la continuidad de la moratoria previsional y los medicamentos gratuitos.

También se plegarán trabajadoras y trabajadores del Hospital Garrahan, que vienen demandando al Gobierno Nacional un reconocimiento a sus labores; y también organizaciones del sector de la discapacidad, la Confederación General del Trabajo (CGT), colectivos artísticos y científicos del Conicet, entre otros espacios, bajo las consignas "La resistencia crece" y "Unir las luchas es la tarea".

"Tenemos que dar el primer paso para ponerle un freno a este Gobierno fascista. Basta de recortes y represión. Por una vida digna, unir las luchas es la tarea. Fuera Bullrich, fuera Milei", expresaron desde un comunicado de la agrupación “Ni Una Menos”.

Por su parte, la Unión de Trabajadores Jubilados En Lucha (UTJEL) informó que la organización para este miércoles surgió del “denominador común” que tienen todos los colectivos, debido a los ajustes y recortes por parte de la gestión libertaria de Javier Milei.

Si bien las principales columnas se movilizarán a las 15, el colectivo que nuclea a personas con discapacidad hará lo propio desde las 11 en las puertas de la Cámara de Diputados para reclamar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad.

La situación es extrema para las personas con discapacidad, sus familias y los prestadores que ya no pueden esperar”, advirtió ese sector en un comunicado.

Este miércoles, la Cámara de Diputados tratará en el recinto el proyecto para declarar la Emergencia en Discapacidad hasta 2027, que cuenta con el acompañamiento de la mayoría de los bloques de la oposición pero es rechazada por La Libertad Avanza (LLA).

Además de los médicos del Garrahan, también se harán presentes mañana los científicos del Conicet, que vienen denunciando un “cientificidio” causado por la falta de inversión del Gobierno, sumado a que los salarios de sus trabajadores” cayó un 34,7%”.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Manifestación Emergencia en Discapacidad CórdobaCon el reclamo de la emergencia en discapacidad en el Congreso, en Córdoba vuelven a marchar en Plaza San Martín
pablo grillo gentileza x patriciodc"Revivió": el fotorreportero Pablo Grillo recibió el alta médico y continuará con la rehabilitación

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto