En mayo, una familia cordobesa necesitó 18 mil pesos para preparar sus cuatro comidas diarias

La mayor suba de precios se dio en el rubro "Harinas y Legumbres", con un alza del 10,79%, reveló el Defensor del Pueblo, que analizó que los ingresos no logran "recuperar el poder adquisitivo" del año pasado, por lo que el consumo está estancado.

Córdoba03/06/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Verdulería (Defensor del Pueblo)
En la comparación intermensual, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 2,27% en mayo.Foto: Defensor del Pueblo

La Defensoría del Pueblo de la Provincia reveló que en mayo una familia cordobesa requirió $1.149.251 para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y no caer en la pobreza; y $487.600 para solventar la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el umbral de la indigencia.

En el quinto mes del año, subraya la entidad, una familia necesitó entre $17.222 y $18.851 para preparar las cuatro comidas diarias.

Los datos parten del informe elaborado por el Área de Estadísticas de la entidad. Carlos Galoppo, defensor del Pueblo Adjunto señaló al respecto que la inflación en los alimentos y bebidas se mantiene aún en un nivel elevado, lo que impacta en las posibilidades de consumo de la población.

"Los ingresos de la gente no están logrando recuperar el poder adquisitivo perdido el año pasado y eso lleva a que el consumo masivo se mantenga estancado", aludió Galoppo

La mayor suba de precios se dio en el rubro "Harinas y Legumbres", con un alza del 10,79%; seguido por "Carnes", con un incremento del 2,66%; mientras que "Frutas y Verduras" registraron una baja notable del 6,22%.

En la comparación intermensual, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 2,27% en mayo, acumulando un 14,4% en lo que va del año. En tanto, respecto a mayo de 2024, el incremento es del 37,32%.

En lo que va del año, la Canasta Básica Alimentaria acumula un alza del 14,4%, con un incremento interanual del 37,32%.

Informe completo:

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto