Fernández arribó a Paraguay para participar de la Cumbre del Mercosur

El Presidente arribó esté jueves al Centro de Convenciones de la Conmebol en la ciudad de Luque, Paraguay, para participar de la LX Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados.

Mundo21/07/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Alberto Fernández by Telam
Fernández fue recibido pasadas las 11.40 por su par de Paraguay, Mario Abdo Benítez. Foto archivo: Télam

 El presidente Alberto Fernández arribó esté jueves al Centro de Convenciones de la Conmebol en la ciudad de Luque, Paraguay, para participar de la LX Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados.

Fernández fue recibido pasadas las 11.40 por su par de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y el canciller de ese país, Julio César Ariola, en la explanada del Centro de Convenciones donde se realizará el encuentro de mandatarios.

En la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común del Mercosur (CMC) que sirve de antesala para el cónclave de mandatarios, el canciller uruguayo, Francisco Bustillo, reafirmó la "potestad" de su país de "negociar con terceros países extrazona".

Bustillo consideró que Uruguay avanzará en ese sentido "con nuestros socios" del Mercosur o en su defecto "individualmente".

La posición argentina

El canciller argentino Santiago Cafiero ratificó la postura ya expresada en cumbres pasadas por el presidente Fernández de realizar negociaciones en forma conjunta y consensuada.

La postura argentina está en línea con lo dispuesto en las actas constitutivas del bloque de Asunción (1991), Ouro Preto (1994) y la decisión 32 del 2000 suscripta en Buenos Aires.

"Lo que llamamos Mercosur es lo que hagamos los países con la integración", remarcó Cafiero, quien consideró que las naciones que integran el bloque "serían más débiles" negociando en forma separada.

"La Argentina está convencida que su posición de que su posición relativa en el mundo es mejor por su pertenencia al Mercosur", indicaron fuentes del Palacio San Martín.

Por eso, la posición de Argentina en esta cumbre será reafirmar que la inexistencia de la unión "sería mucho más costosa para nuestras capacidades nacionales y regionales, aun cuando las mismas sean asimétricas".

Uruguay asumirá la presidencia pro tempore

Con la Sesión Plenaria de presidentes de este miércoles se presentará el Informe de la Presidencia Pro Tempore y durante la cual se aprobarán las declaraciones y comunicados conjuntos del bloque.

Actualmente, la presidencia pro tempore es ejercida por Paraguay, país que al término de la reunión hará el traspaso oficial a la República Oriental del Uruguay.

Con información de Télam

Noticia relacionada: 

Mercosur Banderas El Presidente participará de la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto