De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

País12/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Le dieron el alta a Pablo Grillo (Instagram Justicia por Pablo Grillo)
Foto: Justicia por Pablo Grillo

Este lunes por la mañana, la familia del fotorreportero Pablo Grillo, agredido el 12 de marzo con un proyectil de gas lacrimógeno disparado por un gendarme, en el marco de un operativo represivo de una marcha de jubilados, informó que al haber tenido el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo; "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

De esta manera, se dispuso posponer el alta médica y el traslado a rehabilitación que días atrás había informado el mismo Pablo Grillo que podría concretarse este lunes.

Desde el mismo día de la agresión, Grillo se encuentra internado en el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Destacaron desde la familia que el fotorreportero continúa en terapia y "está de muy buen ánimo".

"Seguimos la lucha día a día (esto no es matemáticas, cómo dicen las/los médicos/as). ¡¡Gracias eternas!!", manifestó la familia, al cierre del mensaje.

Noticias relacionadas:

/contenido/480675/advierten-que-el-65-de-las-agresiones-a-periodistas-las-protagoniza-el-president/

contenido/480382/despues-de-55-dias-internado-el-fotorreportero-pablo-grillo-salio-de-terapia-int

Últimas noticias
Pabellon argentina ©unc

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba12/05/2025

El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028. Además, se renovarán seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y se definirán las conducciones de los centros de estudiantes.

Te puede interesar
Lo más visto