La más afectada es la región centro sur del país trasandino. La situación llevó al Gobierno a declarar el estado de catástrofe en la zona.
El 7 de mayo se elegirán 50 miembros del Consejo Constitucional para consejeros de pueblos indígenas de acuerdo al porcentaje de votación.
El presidente Boric concedió indultos a 12 personas condenadas por el estallido social de 2019 y a un ex guerrillero en la dictadura de Pinochet.
Ahora, esta iniciativa deberá pasar el escrutinio del pleno de ambas cámaras, donde deberá obtener al menos una mayoría absoluta.
"La democracia sale más robusta, hay que escuchar la voz del pueblo", dijo el mandatario tras el rechazo a la nueva Constitución.
Unos 15 millones de electores están habilitados para votar en el plesbicito sobre la normativa escrita durante el gobierno de Pinochet.
Tras emitir su voto en el plebiscito, el mandatario indicó que los chilenos se deben “sentir profundamente orgullosos” del momento histórico.
Los ciudadanos y ciudadanas del país trasandino concurren este domingo a las urnas. Expectativas por el resultado del histórico plebiscito.
El alcalde de la comuna santiaguina de Recoleta y ex pre candidato presidencial, participará de un conversatorio sobre “Gobiernos Locales y Poder Popular”.
Viernes 22 de julio - 18:00
"Chile informa la operatividad de sus pasos fronterizos terrestres con Argentina a partir del 1° de mayo", había consignado este sábado la titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano.
Sandra Pavez en 2007 fue apartada del Liceo Cardenal Antonio Samoré del barrio capitalino de San Bernardo, luego de que se conociera que era lesbiana.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, además destacó que tiene "muchos puntos en común" con su par Alberto Fernández en relación a la "transformación de la sociedad".