El sábado llegaron 286 butacas de las 495 previstas para completar la sala. Las mismas comenzaron a instalarse durante este domingo.
El viceintendente Daniel Passerini y el secretario de Cultura, Mariano Almada, recorrieron las tareas de refacción durante el fin de semana.
Los trabajos en el edificio que sufrió el incendio en 2007 están a cargo de la Dirección de Arquitectura, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Córdoba.
El programa de fortalecimiento lo anunció la Secretaría de Cultura del municipio capitalino en un acto desarrollado en el Teatro Comedia.
A 15 años del incendio que lo destruyó por completo, la Municipalidad avanza en su recuperación. En 2023 será abierto al público.
El municipio dio inicio al cerramiento de la fachada de la sala de ensayos, ubicada en la planta alta. Además, reconstruyeron 500 metros cuadrados de cubiertas con la colocación de vigas.
Solo restan los cerramientos laterales y las zinguerías para que los 500 metros cuadrados de cubiertas del histórico edificio ubicado en Rivadavia 254 estén finalizadas.
La Municipalidad de Córdoba avanza en los trabajos para recuperar el centenario teatro, ubicado en la calle Rivadavia 254. Hoy se removieron 500 metros cuadrados de cubiertas para su posterior reemplazo.
Se completó la totalidad de los trabajos con hormigón y se comenzaron a colocar los pisos del subsuelo. Se finalizó la ejecución de la platea y sus gradas, informó la Municipalidad.
Este miércoles se conoció que la empresa constructora paralizó los trabajos. Desde Cultura del Municipio adelantaron cuáles los pasos a seguir.
Hace ya unas semanas que la empresa Zapyc suspendió las tareas y desde el Municipio creen que la sala no estará lista para el Congreso de la Lengua en 2019.
Hace pocos días la empresa que ganó la licitación empezó a retirar escombros. Esperan que la sala esté en condiciones para el Congreso de Lenguas en 2019.
Córdoba
18/04/2018
Redacción La Nueva Mañana