
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
En el Salón de Actos del Palacio Municipal, fueron abiertos los sobres correspondientes a la licitación de obras para reconstruir el teatro incendiado 10 años atrás.
Córdoba19/12/2017 Redacción La Nueva MañanaEsta mañana se presentaron los tres oferentes que aspiran a la adjudicación de las obras de reconstrucción del antiguo Teatro Comedia. En el acto, se recibieron las propuestas técnicas y económicas de las empresas Benedetti Diego Martín, SAPYC S.R.L y Henisa Sudamericana.
Las tres firmas cotizaron de la siguiente manera:
Benedetti Diego Martín, por valor total general de 99.275.407,21 pesos.
SAPYC S.R.L., por valor total general de 85.770.850,00 pesos.
Henisa Sudamericana, por valor total general de 103.332.376,23 pesos.
Además, en el pliego se tasaron en 60 millones de pesos los trabajos finales a ejecutar durante 12 meses.
Estuvieron presentes los secretarios de Planeamiento e Infraestructura y Cultura municipales, Omar Gastaldi y Francisco Marchiaro, respectivamente y el secretario de Arquitectura de la Provincia, Daniel Rey.
El nuevo Comedia
El ingreso del público se dará en continuidad con la vereda pública y la calle. Habrá un ingreso de servicio y actores en un lateral que se hallará al costado de las boleterías. El ingreso será dotado con un espacio de transición de doble altura, donde se podrán ver las circulaciones del público y el movimiento hacia las salas superiores. Al mismo tiempo, funcionará como un lugar de exposiciones y muestras.
En la sala principal serán albergados 532 espectadores y las butacas móviles se ubicarán de diversas formas. En planta alta podrán ingresar 154 espectadores. La idea es generar un teatro contemporáneo, ligado al espíritu de la escena independiente mediterránea.
Cómo será el escenario
El escenario contará con 19 metros de ancho y 12 de fondo. Su altura será de 16,5 metros y dispondrá de una parrilla de 80 calles. Los artistas podrán ensayar en una sala de 120 metros cuadrados y se montará una sala de usos múltiples de 128 metros cuadrados.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.