
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Para todos los espectáculos, el Teatro habilita el ingreso a la sala desde media hora antes de cada función. La grilla de actividades.
Córdoba10/08/2023Para celebrar el aniversario 110 del renovado Teatro Comedia, la Municipalidad de Córdoba organizó propuestas gratuitas destinadas al público general. Entre ellas, un concierto el jueves 10 que estará a cargo del Ensamble Municipal de Música Ciudadana a las 20.
Con un completo repertorio de tango, se representarán clásicos como “A San Telmo” de Roberto Grela; “Milonguita” de Delfino/Lissing; “Madamme Ivonne” de Eduardo Pereyra/ Enrique Cadícamo; “Ciudad de Córdoba” de Andrés Chazarreta; “Porqué diablos me fui” de H. Bálsamo/ E. Bichoff; “Ventarrón” de Maffia / Staffolani; “No me extraña” de Celenza/Romano/Bahr; “Milonga de mis amores” de Pedro Laurenz; “Callejón” de Grela/ Marco; “Selección de Carlos Gardel”; “Don Juan” de E. Ponzi; “Oro y plata” de Charlo/Manzi; y “El Choclo” de Villoldo/Discépolo/Catán.
El ingreso a esta función, como a toda la programación del Teatro Comedia, es por orden de llegada, hasta agotar capacidad de la sala. No se retiran entradas físicas en boletería u otro lugar.
Para este y todos los espectáculos, el Teatro habilita el ingreso a la sala desde media hora antes de cada función.
Por otro lado, este mismo jueves comienzan las visitas guiadas, una nueva propuesta donde los asistentes podrán desandar sus pasillos y conocer su vasto patrimonio histórico a través de numerosos relatos de lo sucedido durante más de un siglo.
Las escuelas públicas y privadas de los niveles primario y secundario, podrán asistir los días martes y jueves a las 10 de la mañana. El recorrido tiene una duración de 40 minutos.
Para la inscripción de visitas de grupos, se deberá enviar un correo a [email protected] en donde detallar la cantidad de alumnos, personas, el nombre de la institución, día de visita solicitada y responsable.
Para el público general, serán los martes y jueves a las 11, y las personas interesadas deberán presentarse 40 minutos antes hasta agotar cupo de 20 personas.
En todos los casos, la duración es de 40 minutos y se podrá conocer el foyer, la sala principal y el deck, repasando su historia y actualidad.
Se constituyó en 2004 para representar géneros universales como el tango, el vals y la milonga. Esta labor se lleva adelante con acento en la producción de principios del siglo XX; y de la mano de referentes cordobeses como Edmundo Cartos, Cristino Tapia, Zenobio Gómez, Valeriano Reina y Julio Morcillo, entre otros.
El formato ensamble permite abordar piezas de antaño y la sonoridad propia de veladas y serenatas cordobesas de aquellos tiempos. Se ha presentado en diversos escenarios locales y del interior, mantenido su compromiso con el género, y el encuentro en vivo con el público.
El cuerpo está integrado por Gabriel E. Aguirre, en guitarrón; Jorge L. Centeno, en contrabajo; Gustavo D. Gancedo y Gustavo A. Novarece, en guitarra; Pedro T. Quiñónez, en bandoneón; y las voces de Sofía I. Murolo y Mariano Mendieta.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.