Llaryora anunció que el teatro Comedia reabrirá sus puertas el Día de Córdoba

El 6 de julio, cuando la ciudad celebre sus 450 años, volverá con todo su esplendor la emblemática sala que sufriera un incendio en 2007.

Córdoba30/05/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Teatro comedia by Municip
Todo listo para la reapertura del Comedia en calle Rivadavia. Foto: Municipalidad de Córdoba

Camino a los 450 años de la ciudad, Córdoba recuperará un ícono de la cultura: el próximo 6 de julio reabrirá sus puertas el teatro Comedia.

“Este era un ícono cultural que tenía la ciudad y que se había transformado en otro ícono del abandono, en un ejemplo de la desidia, como la Plaza España o el Concejo Deliberante”, sostuvo el intendente Marttín Llaryora, al anunciar este martes su reapertura.

La emblemática sala de teatro fue adquirido por el municipio en el año 2005, con la finalidad de convertirse en un espacio de la cultura de la ciudad. 

En la madrugada del 28 de junio de 2007, un voraz incendio dejó bajo las cenizas y escombros la sala completa que, según las crónicas de la época, ni siquiera contaba con alarma contra incendios. El techo también se desplomó.

Las puertas del teatro se cerraron. Después, sólo promesas de los distintos gobiernos, en términos de recuperar el espacio, reconstruyéndolo. El Comedia, allí en Rivadavia entre Olmos y Lima, salió de la agenda de los cordobeses durante años.

En 2021 la actual gestión puso en marcha el plan de obras que ya tiene finalizadas numerosas etapas, mientras continúan en desarrollo las restantes. El ladrillo visto de los muros del escenario permite no olvidar las marcas del fuego.

La capacidad del recinto será de 532 espectadores, el escenario tiene 19 metros de ancho, 12 metros de fondo y 16,5 metros de altura. La parrilla, ubicada a 14 metros de altura, permitirá el manejo de telones, escenografía y varas de iluminación.

“Haber sacado a Córdoba de la desidia es poder decir que terminamos estas obras que estaban abandonadas, donde parecía que no se podía terminar nada, donde había un municipio que tiraba para abajo a la ciudad”, agregó Llaryora.

En el exterior luce una fachada construida con venecitas negras, que dan continuidad estética a lo logrado en el interior del teatro. Además, se construyeron nuevas veredas en toda la cuadra.

Noticia relacionada

teatro comediaAsí fueron las primeras pruebas de sonido en el Teatro Comedia

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto