
UEPC aceptó por amplia mayoría la propuesta salarial del Gobierno
21 de las 23 delegaciones que hicieron sus asambleas, avalaron el ofrecimiento. Este jueves se define la posición en la Asamblea Provincial.
21 de las 23 delegaciones que hicieron sus asambleas, avalaron el ofrecimiento. Este jueves se define la posición en la Asamblea Provincial.
Por mayoría, el gremio docente consideró insuficiente la oferta de la Provincia y confirmó un paro con movilización para el 30 de agosto.
Presentaron un escrito ante el Ministerio de Educación de la Provincia donde también reclaman por Impuesto a las Ganancias.
Se dio por concluida la conciliación obligatoria. Las partes se volverán a reunir en agosto para discutir la pauta del segundo semestre.
Durante la asamblea de delegados y delegadas departamentales, el 75% votó en contra del ofrecimiento oficial. El paro de actividades será los días miércoles, jueves y viernes.
El gremio lleva adelante asambleas informativas y resolutivas de una hora por turno en las instituciones educativas para analizar el ofrecimiento oficial.
Durante la reunión que mantuvieron este lunes, el Ejecutivo le ofreció a Uepc una serie de medidas, que el gremio aún no ha aceptado.
El gobierno provincial no presentó una nueva propuesta salarial y además implementó descuentos en los salarios por los días de paro.
Este lunes los trabajadores salieron a las calles para exigir, entre otras cosas, jubilaciones dignas y escuelas en mejores condiciones.
Las medidas de fuerza se aplican este miércoles 22 y el jueves 23. Habrá movilizaciones en la ciudad. La semana próxima también se desarrollará un plan de acción.
Desde las 10:30, la UEPC convoca para movilizarse por las calles de Córdoba. Pidieron que no se descuenten los días de paro. Privados adhieren.
El ministro de Educación, Walter Grahovac, dijo no comprender el llamado a un nuevo paro por parte de la UEPC para este viernes.
Fuentes del gremio ya habían comunicado que en las diversas escuelas se advirtió un mayoritario clima de descontento y disconformidad.
Tras el paro del lunes, la Uepc anunció asambleas escolares a la espera de una reunión paritaria con el Ejecutivo provincial.
Con un 90% de acatamiento en toda la provincia, este lunes se lleva adelante el paro docente y UEPC y SADOP se movilizan por el centro.
El gremio trasladará a sus bases la propuesta de que la pauta para los salarios sea de un 5 % por encima de la inflación del IPC de Córdoba.
Crisis en seguridad, salud y educación ponen en jaque la “tranquilidad” que atravesaba la administración provincial y prueban la capacidad resolutiva del “modelo cordobés”.
El gremio tratará este viernes en asamblea provincial la segunda propuesta salarial que recibió de la Provincia. Anticipan que será rechazada.
La nueva oferta salarial de la Provincia se compone de un aumento que se aplicará a partir de los haberes de julio y será bimestral.
Con reclamos nacionales y por la recomposición salarial, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba se movilizó hasta la Casa de Gobierno.
La secretaria adjunta Zulema Miretti explicó que solicitaron a la Provincia un aumento que sea "significativo" con ajustes bimestrales.
En el marco de las negociaciones paritarias para el segundo semestre, el gremio docente insiste con el pedido de recomposición salarial urgente.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".