La UEPC lanzará plan de lucha al considerar “escasa” la oferta salarial

El gremio tratará este viernes en asamblea provincial la segunda propuesta salarial que recibió de la Provincia. Anticipan que será rechazada.

Córdoba26/08/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
uepc 6
La UEPC tratará en asamblea provincial la última oferta salarial de la Provincia. Foto: gentileza

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) consideró “escasa” la última oferta salarial que le acercó el Gobierno provincial. Se trata de la segunda propuesta recibida y que viene siendo tratada en asambleas.

La decisión final será adoptada este viernes, cuando sesione la asamblea provincial del gremio. Se prevé que del encuentro donde participan todas las delegaciones departamentales surja un plan de lucha para forzar una mejora en la oferta salarial.

La propuesta oficial

La última propuesta salarial se compone de esta manera: los porcentajes de aumento (con relación al salario de Córdoba - sin Fonid, percibido en enero 2022) se aplicarán bimestralmente.

Así, los aumentos ofrecidos son: julio 12%, setiembre 8%, noviembre 11% (en la anterior propuesta era 10%) y enero 2023, 6%.

Con respecto a la cláusula de revisión, la porcentualidad propuesta para los meses de noviembre y enero, será revisada y discutida en el marco de la cláusula de revisión, que se concretará en la primera quincena de noviembre.

Y de aprobarse la nueva propuesta, se liquidará el aumento del 12% previsto para julio y agosto por planilla adicional.

Asimismo, de los $5.000 que se perciben como suma fija por complemento Fonid Córdoba, en la propuesta del Gobierno se considerarán de carácter remunerativo en su totalidad. El modo será: $ 1.000 en setiembre para un cargo o 15 horas cátedra ($2.000 en doble cargo); $ 2.000 en noviembre ($ 4.000 en doble cargo) y $ 2.000 en enero 2023 ($4.000 en doble cargo).

Jubilados

La actualización de los aumentos en los haberes de jubiladas y jubilados se hará a los 30 días que lo perciban las activos y activas para quienes cobren menos de $170.000. Los porcentajes serán: 12% en julio (se cobra con agosto o setiembre, según se cobre más o menos de $170.000); 9,5% en septiembre (se cobra con octubre o noviembre, ídem a lo anterior); 13,3% en noviembre (se cobra con diciembre o enero, ídem a lo anterior) y 9,10% en enero 2023 (se cobra con febrero o marzo del 2023, ídem a lo anterior).

Noticias relacionadas: 

uepcUEPC rechazó la propuesta salarial del Gobierno “por insuficiente”
uepc 1Aumento: esta es la propuesta del Gobierno que ya analiza la UEPC



Últimas noticias
Te puede interesar
adolescente

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba09/05/2025

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Lo más visto