
Dando cumplimiento a la Ley Micaela se realizó una capacitación para personal municipal sobre género y diversidad. La actividad forma parte de la agenda sobre violencia de género.
Dando cumplimiento a la Ley Micaela se realizó una capacitación para personal municipal sobre género y diversidad. La actividad forma parte de la agenda sobre violencia de género.
El Tribunal Superior de Justicia revirtió el fallo de la Cámara Laboral de Villa María y ordenó a esa Municipalidad y al acusado pagar el daño infringido a la mujer.
La Municipalidad presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza de Inclusión Integral. Contempla aspecto relacionados con educación, salud, vivienda, economía social y popular.
Se puso en marcha el centro estadístico que dio a conocer los resultados de la primera Encuesta Trimestral de Hogares con indicadores demográficos, sociales, económicos y educativos.
Aunque no tienen escuelas propias, algunas municipalidades cordobesas toman la iniciativa y desarrollan programas para acercar a sus vecinos una educación de mayor calidad.
La Municipalidad instalará señalética inclusiva en el área central de la ciudad, facilitando la circulación autónoma de personas ciegas o con visión restringida.
La Municipalidad de Villa María incorporó diez dispositivos PROCER en instituciones públicas para transformar textos en audio y también leer facturas de servicios y billetes.
En celebración de los 150 años de la fundación de la ciudad, en Villa María se iniciará hoy 27 de septiembre, la segunda edición del Festival Vive y Siente, con una nutrida agenda, actividades gratuitas de cultura, arte, ciencias y recreación.
Dos familias villamarienses en situación de emergencia habitacional recibirán este martes las primeras viviendas realizadas con materiales y métodos de construcción amigables con el medio ambiente.
El juego de mesa cuenta con referencias en braille al costado del tablero, piezas con detalles y desniveles en los casilleros. Se desarolla mediante tecnologías de impresion 3D que abaratan los costos de producción.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.