
Independiente derrotó a Boca en la Bombonera y se metió en semifinales
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
La Municipalidad instalará señalética inclusiva en el área central de la ciudad, facilitando la circulación autónoma de personas ciegas o con visión restringida.
Córdoba06/06/2018A partir de una iniciativa promovida por los integrantes del Centro Municipal de Rehabilitación Enrique Elissalde, se idearon nomencladores que ayudarán a transitar por el centro de la ciudad a personas con dificultades en su visión. Estos elementos del mobiliario urbano fueron realizados por el equipo técnico de impresión 3D de la Tecnoteca.
Desde la Secretaría de Inclusión Social y Familia, se destacó que este proyecto avanza en la decisión del intendente Martín Gill de trabajar para fortalecer la autonomía de las personas con discapacidad visual, ya sean ciegas o con baja visión, generando un dispositivo que ayude a la movilidad por el espacio público.
Quienes asisten al Centro Elissalde, institución que forma parte de la Dirección de Discapacidad del municipio, detectaron la necesidad de contar con una herramienta que les permitiera conocer su ubicación al caminar por las calles del centro de la ciudad.
Por esto es que, más allá del trabajo operativo del equipo de Tecnoteca, de manera constante se puso a prueba el prototipo para que esté entonces adecuado a las necesidades de las personas con discapacidad visual y también con parte de los chicos que asisten se comenzará la semana que viene con la colocación de los nomencladores.
Cada nomenclador está confeccionado mediante el sistema de impresión 3D en un material plástico que es flexible, a la vez que resistente al aire libre y perdurable.
El cartel tiene escrito, en Braille, el nombre de la calle, a qué altura se encuentra y el sentido.
Además, están diseñados algunos en color azul y otros en naranja, dado que al encontrase dos nomencladores en un mismo poste –uno indicando hacia una calle y el otro, hacia la que la cruza-, puedan ser fácilmente identificados por aquellas personas que tienen baja visión y pueden observar el contraste entre los colores.
El cartel, expuesto al agua a una temperatura de 60 grados, permite su flexibilidad, doblarlo y adherirlo de este modo al poste donde ya se encuentran los nomencladores existentes.
Los carteles estarán colocados en un área estratégica de la ciudad, como lo es el centro y, específicamente, en un conjunto de cuadras que se suceden entre el Centro de Transferencia, punto de parada de todas las líneas de transporte público urbano- hasta calle Tucumán. Por esto, queda comprendido el sector donde se encuentran centros asistenciales y de salud, bancos y el sector comercial y de servicios.
De este modo, el sector será entre calle San Juan y calle Tucumán, y entre Alem-Irigoyen y Lisandro de la Torre-25 de Mayo. Además, está previsto en esta primera etapa la ubicación de los carteles en el tramo de San Martín, 9 de Julio y 25 de Mayo entre calles Tucumán y Mendoza.
En una segunda etapa, se colocarán nomencladores en las cuadras restantes de la zona céntrica hasta llegar a la Terminal de Ómnibus y al propio Centro Elissalde, ubicado sobre bulevar Sarmiento.
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.