
Independiente derrotó a Boca en la Bombonera y se metió en semifinales
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Dos familias villamarienses en situación de emergencia habitacional recibirán este martes las primeras viviendas realizadas con materiales y métodos de construcción amigables con el medio ambiente.
Córdoba30/05/2017 Redacción La Nueva MañanaEn un acto que tendrá lugar a las 11, la Municipalidad de Villa María entregará dos unidades habitacionales que se edificaron siguiendo patrones de diseño y tecnología sustentables. Las viviendas se encuentran en calle Iberá, entre Aconcagua y Paraguay.
La construcción de las dos casas fue efectuada por las Cooperativas de Trabajo “Eva Perón” y “Nueva Esperanza”, con el aporte de materiales fabricados por las mujeres que integran la Cooperativa “20 de Octubre”.
En una experiencia piloto, las construcciones fueron diseñadas siguiendo principios y conceptos sustentables, como orientación norte-sur, aleros de protección, doble muro con aislación y un sistema de iluminación natural y ventilación cruzada.
Ambas viviendas tienen dos dormitorios con baño, cocina-lavadero y sala de estar. Además, cuentan con un patio con estantes para la instalación de una huerta vertical, en la que las familias cultivarán verduras para consumo propio, con el asesoramiento del INTA.
También poseen un sistema de recolección de agua de lluvia para descarga de inodoros y riego de patios y un termotanque solar, elaborados según los cálculos previstos según el régimen de lluvias, en un diseño del que participaron el CONICET y la Universidad Nacional de Villa María, quienes harán el monitoreo sobre el funcionamiento de las viviendas durante un año completo.
Las aberturas son de aluminio con doble vidrio hermético, para lograr aislación térmica. Además, el techo fue construido con cáscaras de maní para aumentar la aislación y cada casa cuenta con estufas de leña confeccionadas con ladrillos refractantes, las denominadas “estufas rusas”, diseñadas para aumentar la eficiencia en la producción de calor. En cuanto al consumo eléctrico, se colocaron artefactos de tecnología LED, tanto en el interior como en el exterior.
Estas viviendas estarán en periodo de evaluación y análisis durante un año, a través de instrumentos de medición de temperatura y humedad llamados “HOBOS”.
De este modo, los beneficiarios podrán gozar de hogares equipados con elementos que aseguran condiciones de calidad de vida en un marco de sustentabilidad.
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.