
San Lorenzo venció a Argentinos por penales y se metió en semifinales del Torneo Apertura
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
La Municipalidad de Villa María incorporó diez dispositivos PROCER en instituciones públicas para transformar textos en audio y también leer facturas de servicios y billetes.
Córdoba22/03/2018El gobierno de la cuidad cabecera del departamento San Martín se hizo eco del trabajo de jóvenes ingenieros y adquirió aparatos que escanean textos y los reproducen a través de una voz. Además sirven para conocer los datos de las facturas de servicios y reconocer billetes, facilitando la vida de las personas que tienen su capacidad visual restringida.
Al presentar los equipos adquiridos por el municipio, el intendente Martín Gill destacó: "esta es una herramienta de inclusión que viene a sumar y extender las oportunidades de accesibilidad que desarrollamos como Estado local, mirando hacia una ciudad accesible para todos. Con los dispositivos PROCER, el cien por ciento de los libros de la biblioteca pueden ser leídos sin barreras a partir de hoy".
En la Biblioteca y Medioteca Municipal y Popular Mariano Moreno se incorporarán cinco de los aparatos, mientras que los restantes serán destinados al Centro de Rehabilitación “Enrique Elissalde”, que brinda atención a personas con discapacidad visual.
El proyecto PROCER surgió de la iniciativa de cuatro estudiantes avanzados de Ingeniería en Computación y en Electrónica, que pudo materializarse por el financiamiento a través de la Universidad Nacional de Córdoba y la preventa de los aparatos. El prototipo fue presentado el año pasado al intendente Gill quien decidió incorporar diez equipos a las actividades del municipio.
Uno de los creadores, Manuel Ferreyra, indicó que la motivación inicial fue hacer la información más accesible para las personas con discapacidad visual y que la educación de calidad recibida durante la formación dentro de la Universidad pública les permitió afrontar el proyecto. "Avanzamos atendiendo a las sugerencias y opiniones de los usuarios, hicimos un período de prueba. Esto es pensar desde la tecnología como respuesta a la demanda de quienes la usan", resaltó el joven ingeniero.
Cómo es el dispositivo y cuáles son sus funciones principales
El aparato puede utilizar el escáner portátil que viene incluido en el kit o la cámara ubicada en la parte inferior del dispositivo. Una vez que la persona desliza el escáner o fotografía la página, PROCER ofrece distintas opciones de procesamiento que permiten acceder al contenido. Por otra parte, el aparato lee las facturas de servicios, proporcionándole al usuario la información más relevante como empresa, monto total a pagar y fecha de vencimiento. Otra función interesante es que se pueden colocar billetes en la parte inferior, para que los tome la cámara, y PROCER informa sobre la cantidad de dinero. También permite conectarlo a un monitor o televisor y ver la imagen amplificada, con una serie de configuraciones y controles para manejar la lectura.
El dispositivo tiene una autonomía para el uso de 6 horas, no necesita conexión a Internet, se le pueden conectar auriculares y dispositivos desde los cuales leer archivos en texto o libros digitalizados.
El proceso de perfeccionamiento del aparato apunta a permitir que el usuario pueda "leer" elementos como sachets o latas y saber de qué producto se trata.
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.