
La CGT Rodríguez Peña se pronunció sobre la situación de Molinos Minetti
Durante un plenario ampliado, la central se también se pronunció respecto a la situación de los trabajadores del Suoem, de Luz y Fuerza de Córdoba y el Surrbac.
Durante un plenario ampliado, la central se también se pronunció respecto a la situación de los trabajadores del Suoem, de Luz y Fuerza de Córdoba y el Surrbac.
Los empleados participarán de un plenario de la CGT Rodríguez Peña. Se espera una movilización a gran escala para el próximo jueves.
Mauricio Saillén y Pascual Catrambone pasaron la noche en la alcaidía de la Justicia Federal. Se les designará un abogado defensor y pedirán dar su testimonio. Advierten sobre “interferencias políticas” en la causa.
El secretario adjunto de la CGT Rodriguez Peña salió en defensa de los dirigentes detenidos. Advirtió sobre "interferencias del sector político".
Convocado por gremios, será un homenaje al cincuentenario de la gesta cordobesa. Coincide con el paro nacional convocado por la CGT.
En un comunicado firmado por Mauricio Saillén y Gabriel Suárez, convocan a una movilización para el 29 de mayo, con un cronograma con diversas actividades.
Mediante un comunicado, los sindicatos expresaron sus desacuerdos con la gestión de Mauricio Macri, en la previa a la movilización de hoy.
Este lunes se realizó un plenario de centrales sindicales y organizaciones gremiales, sociales y estudiantiles en las instalaciones del Surrbac.
Lo definieron en un plenario realizado en la tarde del martes. La CGT es la única central que mantiene una postura distante respecto a la medida.
Así lo expresaron desde la pata cordobesa de la marcha contra el Gobierno nacional, que culminó con un acto sobre avenida Vélez Sarsfield en horas del mediodía.
La central cordobesa conducida por Mauricio Saillen se movilizará el jueves junto con los gremios industriales, la CGT Regional Córdoba las dos CTA.
En una reunión que encabezaron Mauricio Saillén (Surrbac), Gabriel Suarez (Luz y Fuerza) y Luis Cavalli (Camioneros), también se resolvió marchar el 24 de marzo.
El plenario será a las 19.30 horas, en el Sindicato de Luz y Fuerza, con el fin de organizar la movilización por la soberanía económica y política prevista para el martes 18.
El legislador provincial tomó distancia del acuerdo entre la CGT y la Nación por el pago de cinco mil pesos en dos tramos. "Creo que hay un sindicalismo dormido", dijo.
Uepc realizó un paro desde las 10 en todos los niveles. La CTA Nacional y Popular Rodríguez Peña se movilizaron desde las 13 y concentraron en la Plaza Agustín Tosco.
La marcha comenzará a las 10 desde Colón y General Paz. El acto central contra las políticas económicas del Gobierno será a las 11 frente al Olmos.
En un comunicado, la entidad convocó a marchar el 25 de septiembre para confluir a las 10:30 en la plaza Agustín Tosco. A las 12 se realizará un acto,
En un comunicado, la central obrera afirma que "el rumbo de las políticas neoliberales nos llevan a una caída económica".
La Mesa de Enlace de Gremios de Córdoba, la CGT Rodríguez Peña, la CTA Autónoma y la CTA de los Argentinos concentrarán frente a la Unicameral desde las 14.30 horas contra el proyecto que busca declarar al transporte "servicio esencial".
Durante esta tarde organizaciones y centrales sindicales debatirán sobre “la criminalización de las protestas sociales que se intenta aplicar” y contra el "intento de hacer cesar el derecho a huegla de los trabajadores de los servicios públicos".
Los colectiveros cortaron media calzada de avenida Vélez Sarsfield y realizaron un acto masivo. La CGT Rodríguez Peña se movilizó desde Colón y General Paz en medio de un megadespliegue de la Policía provincial y de Gendarmería.
Durante tres horas se llevó adelante este jueves un plenario de la CGT Rodríguez Peña para brindar apoyo a los trabajadores del transporte urbano. Si no hay acuerdo entre las partes, plantean realizar un paro provincial.
Trabajadores recolectores de residuos junto a otros gremios nucleados en la CGT Rodríguez Peña, participan de un asado en Forja, con sorteos y cierre de Ulises Bueno. Allí, Mauricio Saillén arremetió contra la Federación de Buenos Aires: "sepan que no representan a los trabajadores".
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.