
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Mediante un comunicado, los sindicatos expresaron sus desacuerdos con la gestión de Mauricio Macri, en la previa a la movilización de hoy.
Córdoba30/04/2019Tras la conferencia de prensa llevada a cabo este lunes en la sede del Surrbac, los gremios agrupados en la CGT Rodríguez Peña, las CTA junto a otras organizaciones sociales lanzaron un comunicado con duras críticas al Gobierno nacional. Además, llamaron a marchar este martes por las calles del centro de Córdoba.
"Son ricos que vienen a gobernar para los ricos, decíamos. Son personeros de un poder que busca transferir recursos de los bolsillos del pueblo a las cuentas off shore con apellidos históricamente vinculados al poder en nuestro país. Son gerentes que ejecutan políticas para beneficiar a las grandes multinacionales, a los centros financieros y a sus socios locales", afirma el escrito.
Entre las críticas, los gremios afirman que la gestión de Macri "vino a completar un plan de entrega del país", "pretende volver a situaciones de explotación del siglo diecinueve", "ha intentado negar el horror de la dictadura" y que "dijeron pobreza cero… y hoy tenemos tres millones más de pobres en Argentina".
"Prometieron defender a nuestros jubilados y pensionados y hoy los vemos haciendo cola en los comedores populares y en los merenderos. Los vemos llorar porque no pueden comprar sus medicamentos y a algunos hasta intentar suicidarse para dejar de sufrir", agrega el documento.
Los gremios más combativos, que hoy llevan adelante además un cese de actividades, llamaron a la "unidad en la sociedad".
Firmaron el texto: CGT Nacional y Popular Rodríguez Peña, CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma Regional Córdoba, CTEP (Corriente de Trabajadores de la Economía Popular), APyME, Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, Sindicato de Trabajadores Pasivos, FUViMa (Federación Universitaria Villa María), Secretaría General de FUC (Federación Universitaria de Córdoba), Corriente Clasista y Combativa, 21F, Frente Patria Grande, Barrios de Pie, Movimiento por la Justicia Social, Frente Productivo Nacional, Agrupación Judiciales Unidos, Foro Solidario, La Bisagra, Templanza Sudamericana, UTS – FESPROSA
Nota relacionada:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.