La medida se da frente a la diferencia cambiaria de Argentina que repercute en los departamentos que se ubican en el litoral oeste del río Uruguay.
La indiscriminada suba ha marcado un quiebre en la economía. Los aumentos afectan tanto en las ventas de los comercios como en las demandas de los consumidores.
Según LCG, tres categorías presentaron subas por encima del 6,4%, liderado por la carne (11,4%), panificados (8,3%) y lácteos y huevos (7,9%).
El presidente Alberto Fernández informó que prepara un acuerdo que posibilite definir el intercambio de productos sensibles.
En declaraciones a CNN en español, recordó que le tocó asumir con una crisis política y económica, con 7,4 de inflación y reservas negativas.
La Portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti ratificó el "compromiso y trabajo permanente" de todo el Gobierno "para que los salarios crezcan".
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el miércoles el Índice de Precios al Consumidor que en julio fue del 7,4%.
El líder de la CTA y diputado nacional del FDT, Hugo Yasky, afirmó que marcharán por mejoras laborales y sociales como aliados del Gobierno.
En los últimos 12 meses la inflación minorista fue del 71%, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
"Lucho todos los días para ver cómo encontrarle una salida", dijo el Presidente sobre el aumento de precios en un acto en Chaco.
Héctor Daer señaló que "el Gobierno tiene que hacer todo lo posible por bajar la inflación" y ratificó la marcha del 17 de agosto de la central obrera.
El Presidente confirmó que trabajará con Economía para avanzar en políticas contra la inflación. “El tema nos preocupa mucho”, dijo.