
Indec: 3 mil personas duermen en la calle y 273 mil en viviendas colectivas
El dato surge del informe provisorio del Censo 2022. Organizaciones manifestaron su desacuerdo con la metodología y el resultado.
El dato surge del informe provisorio del Censo 2022. Organizaciones manifestaron su desacuerdo con la metodología y el resultado.
A dos meses de la realización del Censo Nacional, unos 750 mil censistas cobrarán por sus labores en el operativo del 18 de mayo pasado.
Lo dispuso el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Comprende a quienes no fueron relevados de forma presencial ni lo hicieron vía digital.
Este jueves el Indec difundió los primeros números que arrojan que el 47,05% son varones, 52,83% mujeres y 0,12% no asociado a esos dos sexos.
Alberto Fernández concurrió al organismo tras el cierre del Censo Nacional. Lo acompañó Martín Guzmán y fue recibido por Marco Lavagna.
El operativo en la provincia demandó el despliegue de 70 mil personas. Un 46 por ciento de los hogares cordobeses lo completó de manera digital.
El director del Indec calificó de “muy normal” el operativo en todo el país. El funcionario aclaró que serán atendidas las viviendas sin censar.
"Ya recibimos a Camila y Marisol e hicimos el Censo Nacional 2022. Es el primero de Francisco, que miraba todo con mucha curiosidad", señaló.
El “operativo está siendo muy exitoso, en términos generales viene muy rápido”, dijo el titular del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Marco Lavagna.
Según lo establecido por el Indec, para facilitar el procesamiento de datos, cada base fue considerada como una única vivienda.
Casi 60.000 censistas recorren Córdoba, donde la mitad de las viviendas se relevó de manera digital. Podría concluir mucho antes del horario previsto como cierre en gran parte de la población.
En sus redes sociales, el Presidente envió un mensaje a la sociedad para incentivar la participación en el Censo 2022 y recordó a Néstor Kirchner.
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.
El presidente argentino no alcanzó la tan ansiada foto con Trump. Sin novedades del acuerdo con el FMI continuará la tensión cambiaria. Mientras la escalada de la guerra comercial en el mundo empantana las negociaciones y también preocupa a los exportadores.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El micro de Vía TAC se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hubo al menos cinco muertos y 25 heridos. El siniestro ocurrió pasadas las 6:00 de la mañana del domingo.