
Indec: 3 mil personas duermen en la calle y 273 mil en viviendas colectivas
El dato surge del informe provisorio del Censo 2022. Organizaciones manifestaron su desacuerdo con la metodología y el resultado.
El dato surge del informe provisorio del Censo 2022. Organizaciones manifestaron su desacuerdo con la metodología y el resultado.
A dos meses de la realización del Censo Nacional, unos 750 mil censistas cobrarán por sus labores en el operativo del 18 de mayo pasado.
Lo dispuso el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Comprende a quienes no fueron relevados de forma presencial ni lo hicieron vía digital.
Este jueves el Indec difundió los primeros números que arrojan que el 47,05% son varones, 52,83% mujeres y 0,12% no asociado a esos dos sexos.
Alberto Fernández concurrió al organismo tras el cierre del Censo Nacional. Lo acompañó Martín Guzmán y fue recibido por Marco Lavagna.
El operativo en la provincia demandó el despliegue de 70 mil personas. Un 46 por ciento de los hogares cordobeses lo completó de manera digital.
El director del Indec calificó de “muy normal” el operativo en todo el país. El funcionario aclaró que serán atendidas las viviendas sin censar.
"Ya recibimos a Camila y Marisol e hicimos el Censo Nacional 2022. Es el primero de Francisco, que miraba todo con mucha curiosidad", señaló.
El “operativo está siendo muy exitoso, en términos generales viene muy rápido”, dijo el titular del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Marco Lavagna.
Según lo establecido por el Indec, para facilitar el procesamiento de datos, cada base fue considerada como una única vivienda.
Casi 60.000 censistas recorren Córdoba, donde la mitad de las viviendas se relevó de manera digital. Podría concluir mucho antes del horario previsto como cierre en gran parte de la población.
En sus redes sociales, el Presidente envió un mensaje a la sociedad para incentivar la participación en el Censo 2022 y recordó a Néstor Kirchner.
El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, aseguró que 23.813.773 personas completaron el Censo Digital.
Los ciudadanos deben permanecer en sus casas de 8 a 18 y responder las preguntas a la o el censista o entregar el código del trámite digital.
La Municipalidad dio a conocer la manera en que funcionarán los servicios públicos en Córdoba este miércoles 18, feriado por el Censo.
El encuentro se llevó a cabo en el despacho de la Casa de Gobierno. Alberto Fernández les agradeció por la tarea que encararán este miércoles.
El Censo incluirá por primera vez a toda la población sin límite de edad, preguntas sobre el sexo registrado al nacer y la identidad de género autopercibida.
Hasta las 8 horas del miércoles se puede completar el censo digital. De 8 a 20, los censistas recorrerán la casas con cuestionarios en papel.
El Ministerio de Trabajo dispuso que las y los censistas viajarán gratuitamente en transporte público entre las 00.00 y las 23.59 de este miércoles.
El censo rural que se desarrolla de forma presencial en todo el país permitirá conocer una población poco visibilizada, según advierten investigadores.
El número refiere a unas 5,3 millones de viviendas del país, es decir a unas 14,6 millones de personas. El 18 de mayo los censistas recorrerán el país.
El Comité Censal Provincial mantuvo una reunión con el director del Indec, Marco Lavagna, para analizar los avances del operativo previsto para el 18 de mayo.
En La Pampa y Tierra del Fuego 1 de cada 10 viviendas ya completaron el cuestionario en forma online. El censo 2022 se llevará adelante el 18 de mayo.
Los ciudadanos pueden completar el cuestionario virtual desde el 16 de marzo hasta el 18 de mayo a las 8 am. El mismo está disponible a través del sitio censo.gob.ar.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
LNM dialogó con la consultora, analista y referente social Mayra Arena. "Esa clase media empobrecida siente, ve y sufre porque ha quedado fuera del mercado; y esto la avergüenza profundamente", manifestó.
Los operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. En ambas fiestas, que no estaban autorizadas, había alrededor de 300 personas.
Las estaciones de otoño e invierno llegaron a todo el país produciendo un alto crecimiento de los contagios por influenza A (gripe A) y otros virus respiratorios.