La diputada se reunió con empresarios hoteleros y gastronómicos de la región y sobrevoló el Parque junto a los intendentes de La Para y Miramar.
En Miramar, el ministro Juan Cabandié encabezó el evento junto al secretario de Ambiente provincial y el intendente de la localidad.
Con múltiples shows musicales, ferias y espacios gastronómicos, el Ministerio de Ambiente presentará el tercer parque de la provincia.
Con una inversión de más de 600 millones, junto al Acueducto Altos de Chipión–La Para, aportará infraestructura de servicios ambientales para Parque Nacional.
Tanto el gobernador Juan Schiaretti como el vice Manuel Calvo, se refirieron a la ley que sancionó este jueves el Senado de la Nación.
Con una extensión de 661.416 hectáreas, comprende la laguna Mar Chiquita y los Bañados del Río Dulce, y será la tercera reserva nacional en la provincia.
Un plenario de la Cámara de Senadores dio aval a la creación del área protegida, que en la última semana de junio sería ley.
La iniciativa de la diputada nacional por Córdoba, Gabriela Estévez, logró un amplísimo respaldo. "Va a favorecer el ecoturismo", señaló la legisladora. Ahora pasa al Senado.
En una sesión especial, el miércoles 15 se vota la creación del Parque Nacional Ansenuza. Piden que se reconozca “el uso tradicional de la tierra”.
La diputada nacional Gabriela Estévez ponderó el dictamen legislativo al proyecto de su autoría y señaló que el área preservará un ecosistema clave.
La legisladora participó de la primera reunión de la “Mesa de Trabajo Ansenuza”, que busca la aprobación en el Congreso del Parque Nacional.
“Aún no hemos podido lograr que el Congreso Nacional pueda dar tratamiento a este proyecto para la conformación del parque”, expresó.