
Huracán sorprendió a Rosario Central y se metió en semifinales del Torneo Apertura
El "Globo" ganó 1 a 0 en el Gigante de Arroyito y avanzó de ronda. Mazzanti anotó el único gol del partido.
En medio de la interna partidaria que divide intereses en el seno de la coalición, todo el interbloque presentó un proyecto de ley para la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza.
Política09/09/2021Los diputados y diputadas nacionales de Juntos Por el Cambio de Córdoba presentaron este jueves en forma conjunta el proyecto de ley definitivo para la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza, luego de que la provincia aprobara la cesión al Estado Nacional de terrenos ubicados en torno a la Laguna de Mar Chiquita y los Bañados del Río Dulce, en el noreste cordobés.
El proyecto lleva las firmas de los once diputados/as que JxC tiene en la Cámara baja en representación de Córdoba, encabezados por la vicepresidenta de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, Brenda Austin. Acompañaron el texto con su firma el jefe del interbloque de JxC, Mario Negri; Héctor Baldassi; Luis Juez; Soher El Sukaria; Gabriel Frizza; Adriana Ruarte; Víctor Hugo Romero; Leonor Martínez Villada; Diego Mestre y Soledad Carrizo.
Se trata del último paso de un largo trabajo que comenzó en 2017 para conformar esta nueva área protegida en nuestro país, en articulación con Aves Argentinas y otras ONGs ambientales, en un territorio de relevancia a nivel mundial, por tratarse de un ecosistema clave para la conservación de la biodiversidad.
“Celebramos este gran gesto de unidad política para dar una señal clara de compromiso en defensa de nuestro ambiente. El artículo 41 de la Constitución nos otorga el mandato de proveer a la preservación del patrimonio natural y cultural y la diversidad biológica. Tenemos hoy el deber de honrarlo y la posibilidad de respaldar el esfuerzo de muchísimas personas dirigidos a que, finalmente, el Parque y la Reserva Nacional Ansenuza sean una realidad”, remarcó Austin, impulsora de la iniciativa y quien viene acompañando desde hace años el avance de este proceso.
La presentación del proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación se produce luego de que el pasado 25 de agosto la Legislatura de la Provincia de Córdoba aprobara la cesión de dominio y jurisdicción ambiental de las tierras al Estado Nacional. La donación de fondos internacionales por parte de la Fundación Wyss para crear la infraestructura necesaria para este futuro Parque Nacional estaba condicionada a que la ley de transferencia se produjera antes de diciembre del 2021.
Finalmente, el Parque Nacional tendrá una superficie aproximada de 185.939 hectáreas que se encuentran dentro del espejo de agua de la Laguna Mar Chiquita, en tanto que la Reserva Nacional estará conformada por 475.477 hectáreas, correspondiente con los humedales de los Bañados del Río Dulce y la parte norte de la laguna. Juntos conformarán la tercera Área Nacional Protegida en Córdoba, junto al Parque Nacional Quebrada del Condorito y el Parque Nacional Traslasierra.
El "Globo" ganó 1 a 0 en el Gigante de Arroyito y avanzó de ronda. Mazzanti anotó el único gol del partido.
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
En el marco de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, a las 18 cerraron los comicios y se aguardan los resultados antes de las 21, según había estipulado la Justicia Electoral.
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
En el marco de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, a las 18 cerraron los comicios y se aguardan los resultados antes de las 21, según había estipulado la Justicia Electoral.
"Todavía tiene que definirse el encuadre jurídico", dijo el jefe de Gabinete respecto a la cancelación del anuncio de las medidas para los "dólares del colchón". Adorni había dicho que era para evitar que tilden la nueva normativa de "electoralista".
El vocero y también candidato a legislador Manuel Adorni informó que el Gobierno pospondrán el anuncio económico sobre un nuevo blanqueo para los dólares "del colchón". Culpó al "kirchnerismo" y añadió que no es "una medida electoralista".
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se duplique la condena de la ex presidenta. La causa se reactiva después del fracaso del Proyecto Ficha Limpia, que pretendía impedir la candidatura de Fernández.
La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.
Al caso de las pymes que trabajan con Fadea, en Córdoba, se suman otros sectores y empresas que sufren la falta de planificación industrial y previsibilidad. "Hay empresas (pymes) que dependen 100% de su facturación con Fadea", manifestó Santiago Sara, de la Cámara Aeroespacial, a La Nueva Mañana.
El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673 en la noche del sábado, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre de 34 años, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.