La norma tiene por objeto establecer la producción y comercialización para el desarrollo nacional de la cadena productiva sectorial.
Se trata de Cannawine, la primera variedad de cannabis medicinal del país que integra una producción total de 850 plantas en Alto Valle, Río Negro.
Se calcula que alrededor de 6 mil cordobeses tienen epilepsia refractaria y varios de ellos podrían reunir las condiciones necesarias para acceder a este tratamiento
El ministerio brindará la medicación a personas con diagnóstico de epilepsia refractaria. El tratamiento será otorgado de manera gratuita.
Los usuarios podrán generar alertas, realizar recomendaciones, consultar boletines, además de desarrollar y sistematizar búsquedas de información.
En un predio comunal se producen unas 250 plantas de CBD y THC que están siendo monitoreadas por un equipo especializado del municipio y por la Universidad Nacional de Río Cuarto.
El encuentro, organizado por el Senasa, reunirá este lunes y martes a representantes de los ámbitos público, privado y de la sociedad civil.
Diputados aprobó el marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo. Beneficios para la salud.
El programa financiará con $250 millones propuestas que contribuyan “a la construcción y aplicación de políticas públicas relacionadas con el cannabis medicinal y la industria del cáñamo”.
El Ministerio de Salud de la Nación creó una categoría específica para estos productos, cuyo uso y aplicación deberá darse exclusivamente en medicina humana.
Es el primer municipio de la provincia en lograr el permiso del Ministerio de Salud de la Nación. La comuna del Valle de Calamuchita elaboró un proyecto junto a científicos del Conicet de la UNRC.
La ANMAT había desestimado el pedido de importación excepcional de un aceite fabricado en EE.UU. y la Justicia emitió un fallo en favor del tratamiento de la pequeña.