
La Legislatura de Córdoba repudió el ataque de Hamas en Israel
En sintonía con la candidata presidencial del FIT, Myriam Bregman, la legisladora del MST Luciana Echevarría, se abstuvo de votar,
Luciana Echevarría instó al Poder Ejecutivo y Judicial a que se instruyan a las fuerzas policiales para que dejen de actuar contra usuarios del cannabis medicinal en Córdoba.
Política 15/09/2021La legisladora por el MST en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, junto al Frente de Organizaciones Cannábicas, presentó una resolución dirigida al Poder Ejecutivo y Judicial para que instruyan a las fuerzas de seguridad a no actuar contra usuarios y usuarias del cannabis medicinal.
“La lucha incansable y tenaz de las organizaciones cannábicas ha tenido logros muy importantes, como la ley de cannabis medicinal y su decreto reglamentario y en nuestra provincia la adhesión, que conquistamos hace 4 meses después de pelearla mucho. Sin embargo esos logros legales, muchas veces no encuentran correlato en la realidad porque los gobiernos y las fuerzas de seguridad siguen actuando de manera represiva contra los usuarios y usuarias”, aseguró la legisladora.
“La política prohibicionista y punitivista ha fracasado rotundamente. En nuestra provincia la supuesta lucha contra las drogas no ha hecho más que perseguir a los consumidores, dejando libre a los narcos y fortaleciendo de esta manera un enorme negocio ilegal. Por este motivo es que vamos a seguir peleando para que la provincia reglamente la adhesión a la ley pero también para derogar la ley de narcomenudeo y debatir a nivel nacional la legalización de la marihuana para todos los usos”, concluyó la Echevarría.
En sintonía con la candidata presidencial del FIT, Myriam Bregman, la legisladora del MST Luciana Echevarría, se abstuvo de votar,
El Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), integrante del Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), aseguró también: "No llamaremos al voto en blanco".
La legisladora por el MST en el FITU, Luciana Echevarría, denunció que Hacemos Unidos por Córdoba aprovecha las últimas sesiones con mayoría legislativa para meter un paquetazo de ajuste.
El actual titular de la cartera de Finanzas del Gobierno de Córdoba podría quedar frente a la Administración Nacional de la Seguridad Social durante el gobierno de Javier Milei.
La candidata a vicepresidenta por LLA aclaró que, tras el acuerdo de Milei con Macri y Bullrich, con JxC se está trabajando sólo para la "fiscalización".
El candidato a vicepresidente de UxP, indicó que Sergio Massa "prometió y cumplió" con la eliminación de Ganancias y destacó que se trabaja para "devolver el poder adquisitivo del salario".
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.