
Salud presentó el programa provincial de acceso al cannabis medicinal
Se calcula que alrededor de 6 mil cordobeses tienen epilepsia refractaria y varios de ellos podrían reunir las condiciones necesarias para acceder a este tratamiento
Se calcula que alrededor de 6 mil cordobeses tienen epilepsia refractaria y varios de ellos podrían reunir las condiciones necesarias para acceder a este tratamiento
Se encargará del desarrollo tecnológico para permitir la democratización de la producción, distribución y acceso al cannabis.
Milena Pozo, condenada por facilitar aceite de cannabis a una mujer con fibromialgia, respondió a la sentencia que la acusa de montar "un negocio formidable".
La concentración inició en Plaza de la Intendencia y convergió hacia el Patio Olmos. Rechazaron la criminalización del cultivo y de los usuarios de cannabis.
El programa financiará con $250 millones propuestas que contribuyan “a la construcción y aplicación de políticas públicas relacionadas con el cannabis medicinal y la industria del cáñamo”.
La psicóloga Milena Pozo adelantó que casará la sentencia que este lunes la condenó en Río Tercero por facilitar aceite de cannabis a una mujer con fibromialgia en 2017.
El Ministerio de Salud de la Nación creó una categoría específica para estos productos, cuyo uso y aplicación deberá darse exclusivamente en medicina humana.
Este lunes será la audiencia de alegatos del juicio que en Río Tercero tiene como imputada a la psicóloga Milena Pozo por facilitar cannabis medicinal a mujer con fibromialgia.
Por facilitar aceite de cannabis a una paciente que padecía fibromialgia, está imputada la psicóloga Milena Pozo y tres personas más. La defensa espera un fallo histórico.
Luciana Echevarría instó al Poder Ejecutivo y Judicial a que se instruyan a las fuerzas policiales para que dejen de actuar contra usuarios del cannabis medicinal en Córdoba.
Desde el oficialismo sostienen que esta actividad podría crear unos 10 mil puestos de trabajo y un mercado de 500 millones de dólares. El único proyecto activo en Argentina es Cannava.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, lanzó el proyecto "Marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial" durante un acto.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".