
Salud presentó el programa provincial de acceso al cannabis medicinal
Se calcula que alrededor de 6 mil cordobeses tienen epilepsia refractaria y varios de ellos podrían reunir las condiciones necesarias para acceder a este tratamiento
Se calcula que alrededor de 6 mil cordobeses tienen epilepsia refractaria y varios de ellos podrían reunir las condiciones necesarias para acceder a este tratamiento
Se encargará del desarrollo tecnológico para permitir la democratización de la producción, distribución y acceso al cannabis.
Milena Pozo, condenada por facilitar aceite de cannabis a una mujer con fibromialgia, respondió a la sentencia que la acusa de montar "un negocio formidable".
La concentración inició en Plaza de la Intendencia y convergió hacia el Patio Olmos. Rechazaron la criminalización del cultivo y de los usuarios de cannabis.
El programa financiará con $250 millones propuestas que contribuyan “a la construcción y aplicación de políticas públicas relacionadas con el cannabis medicinal y la industria del cáñamo”.
La psicóloga Milena Pozo adelantó que casará la sentencia que este lunes la condenó en Río Tercero por facilitar aceite de cannabis a una mujer con fibromialgia en 2017.
El Ministerio de Salud de la Nación creó una categoría específica para estos productos, cuyo uso y aplicación deberá darse exclusivamente en medicina humana.
Este lunes será la audiencia de alegatos del juicio que en Río Tercero tiene como imputada a la psicóloga Milena Pozo por facilitar cannabis medicinal a mujer con fibromialgia.
Por facilitar aceite de cannabis a una paciente que padecía fibromialgia, está imputada la psicóloga Milena Pozo y tres personas más. La defensa espera un fallo histórico.
Luciana Echevarría instó al Poder Ejecutivo y Judicial a que se instruyan a las fuerzas policiales para que dejen de actuar contra usuarios del cannabis medicinal en Córdoba.
Desde el oficialismo sostienen que esta actividad podría crear unos 10 mil puestos de trabajo y un mercado de 500 millones de dólares. El único proyecto activo en Argentina es Cannava.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, lanzó el proyecto "Marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial" durante un acto.
La aprobación tuvo lugar durante la sesión ordinaria de este miércoles. De esta forma, la provincia se convirtió en el penúltimo distrito en adherir.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!