
El Orfeo, el Pabellón Argentina y el Centro de Convenciones funcionarán hasta este jueves. La campaña proseguirá en los 800 vacunatorios de la provincia.
El Orfeo, el Pabellón Argentina y el Centro de Convenciones funcionarán hasta este jueves. La campaña proseguirá en los 800 vacunatorios de la provincia.
Son 2.694.448 los cordobeses que ya cuentan con el esquema completo de vacunación. El 83% de la población total cuenta con al menos una dosis. Sigue el plan provincial de inmunización.
Los días miércoles y viernes se sumarán dos nuevos operativos de vacunación contra el Covid-19. Las vacunas Sinopharm y Pfizer se aplicarán a distintos grupos de menores.
El Ministerio de Salud destaca la importancia de la vacunación contra el Covid-19 como la principal estrategia de contención de la pandemia. ¿Cómo se vacuna en Córdoba?
Desde este miércoles 17, comenzará a aplicarse la tercera dosis de vacunas contra el coronavirus en estos grupos y se continuará avanzando en personas con comorbilidades.
Las actividades se llevarán adelante en distintos barrios de la Capital cordobesa. Continúa la vacunación con Cansino a personas mayores de 18 años.
La campaña inició este martes en los espacios de la Capital. La estrategia permite brindar protección sanitaria a la población de los sectores más vulnerables.
El Ministerio de Salud de la provincia realiza un operativo en zonas alejadas de centros urbanos. Según se informó, para la población rural se utiliza la vacuna monodosis CanSino.
Según los datos oficializados en el mediodía del 29 de septiembre, ya recibieron una dosis 2.501.263 personas, mientras que otras 1.958.523 ya completaron su esquema.
El Gobierno oficializó los datos de la vacunas aplicadas hasta el mediodía de este viernes. 2.440.053 los cordobeses y cordobesas iniciaron su esquema de inmunización.
Hasta la fecha se aplicaron 3.775.608 vacunas: 2.364.358 corresponden a primeras dosis y 1.411.250 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Este fin de semana se distribuyen más de 1 millón de dosis de componente 1 y 2 de Sputnik V y 1.500.000 de Sinopharm a todas las provincias.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.