
La Municipalidad de Carlos Paz denunció a la Coopi por contaminación del lago
“Nos están pudriendo el lago de manera reiterada y constante", dijo el asesor letrado Darío Pérez, que se presentó ante la Fiscalía N°2 el viernes.
“Nos están pudriendo el lago de manera reiterada y constante", dijo el asesor letrado Darío Pérez, que se presentó ante la Fiscalía N°2 el viernes.
Luego de impedirse el ingreso de una cuadrilla a arreglar el conducto que había dejado sin suministro de agua a Carlos Paz, por la tarde la Cooperativa retomó sus tareas.
En un fallo por mayoría, el Tribunal Superior de Justicia ordenó este jueves a la Municipalidad serrana diferir por ese plazo la recepción provisoria y definitiva del servicio.
Es en el marco de un reclamo para que el Gobierno provincial intervenga para abrir una mesa de diálogo con el municipio local, que permita canalizar el conflicto.
La manifestación es en defensa de los puestos de trabajo ante la decisión de la Municipalidad de municipalizar la prestación del servicio de agua desde el 26 de febrero.
A la espera de concretar una audiencia en sede del Ministerio de Trabajo, reprogramada para este miércoles a las 12, finalmente, piden su intervención ante el conflicto con la Municipalidad.
Bajo el lema de “Marcha de la luz: por el agua, la salud, el trabajo y el futuro”, la prestataria del servicio de agua se concentró a partir de las 20 en los Jardines Municipales.
Es por "los avances de la Municipalidad de Villa Carlos Paz en su sistemática persecución" para "despojar" a esa institución de la prestación de los servicio de agua y cloacas.
La protesta fue en rechazo a la intención del municipio carlospacense de asumir la prestación en febrero próximo.
El intendente Daniel Gómez Gesteira confirmó que el municipio serrano se hará cargo del servicio de agua potable en febrero de 2021.
"Nos movilizamos en defensa de los derechos del cooperativismo, el trabajo, el agua, el ambiente, la salud, la educación, la cultura y la comunicación", indicaron.
Transcurrida una semana desde que se conoció el fallo de la Corte Suprema, trabajadores y trabajadoras marcharon este viernes hacia la Municipalidad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.