Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Córdoba09/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Reclamo de trabajadores del servicio de cloacas de la Coopi 3
Afirman desde el Sipos que la Municipalidad debe respetar las condiciones laborales de los trabajadores, en remuneración, representación gremial, convenios colectivos de trabajo. Foto: gentileza

En la mañana de este viernes, trabajadoras y trabajadores de la Cooperativa Integral de Carlos Paz (Coopi) se manifestaron por el centro de la ciudad, para hacer público el reclamo que sostienen para que en el traspaso del servicio de cloacas a la Municipalidad, se contemple la continuidad laboral y los derechos de las 48 personas que están afectadas a tareas para el sostenimiento de este servicio.

Consultado por La Nueva Mañana, Esteban Lupiano, secretario Gremial del Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (Sipos - Córdoba) y trabajador de la Coopi en el sector cloacas, explicó que desde noviembre se viene negociando el traspaso de este servicio, como se hizo oportunamente con el de la provisión de agua y que el 30 de abril a las 12 debía materializarse el traspaso.

Sin embargo, indicó, el día anterior el personal se declaró en estado de alerta y movilización y tomó la planta, denunciando que la Municipalidad quería hacerse cargo del servicio sin garantizar la continuidad laboral de los 48 trabajadores.

Reclamo de trabajadores del servicio de cloacas de la Coopi 4

"Hay una primera resolución de la Secretaría de Trabajo, la 19, que establece que al momento de tomar el servicio, la Municipalidad debe respetar las condiciones laborales de los trabajadores, en remuneración, representación gremial, convenios colectivos de trabajo y que debe tomar a todos los trabajadores de la Cooperativa que prestan tareas en el servicio de cloacas", explicó Lupiano.

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncia y agrega que "en las últimas dos audiencias el municipio no se presentó".

En virtud de ello, según manifestó, instaron a la Secretaría de Trabajo a que resuelva la situación; y en una asamblea desarrollada este jueves resolvieron profundizar el plan de lucha con la manifestación de este viernes por las calles céntricas de la ciudad "para que el vecino se entere de la frágil situación que atraviesa el servicio de cloacas, con el riesgo en salud pública y medio ambiente que significa esto, además de los 48 puestos de trabajo".

Desde la Coopi y el Sipos adelantaron que continuarán en estado de alerta y movilización, con asambleas permanentes y la toma pacífica de la planta de Costa Azul; garantizando guardias mínimas del servicio de cloacas (redes y estaciones de bombeo) y la operación de las plantas de tratamiento de Costa Azul y Altos del Valle.

Planta de cloacas de Carlos paz tomada por sus trabajadores

Últimas noticias
Te puede interesar
adolescente

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba09/05/2025

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Lo más visto