
Desde el Festival de Jesús María confirmaron que el evento sigue en marcha
Así lo informó la Comisión Directiva del Festival, a raíz de las nuevas restricciones sanitarias. La 56ª edición se realizará del 6 al 17 de enero.
Así lo informó la Comisión Directiva del Festival, a raíz de las nuevas restricciones sanitarias. La 56ª edición se realizará del 6 al 17 de enero.
Regirán hasta el viernes 2 de julio. No se permitirán las reuniones familiares ni sociales. A continuación, todo el detalle de las nuevas disposiciones en el marco de la pandemia.
El senador cuestionó al Gobernador aunque valoró las medidas anunciadas. "Si bien el sistema sanitario de Córdoba no llegó a colapsar, en estos días estamos al límite", dijo.
El vicegobernador Manuel Calvo anunció que desde el lunes podrán volver a funcionar los comercios no esenciales hasta las 19. El detalle.
El Gobierno provincial avanzó en una respuesta para los sectores comerciales y aquellas actividades más golpeadas por el parate de la pandemia. ¿Cuáles son los beneficios y cómo se accede?
La resolución del Máximo Tribunal se tomó “a fin de asegurar la protección de la salud a la par de garantizar de forma más eficiente la debida prestación del servicio de justicia”.
Se suma a las disposiciones que ya habían tomado localidades de Punilla como La Falda, Huerta Grande y La Cumbre. Podrán abrir con servicio de delivery y take away entre las 6 y las 18.
El cordobés titular del interbloque de Juntos por el Cambio cuestionó duramente a la administración nacional. Debe ser el momento más crítico de la Argentina”, señaló.
El jefe de Gabinete de Ministros reconoció la difícil situación por la que atraviesa el país y destacó que el Gobierno adaptará el Presupuesto "a las necesidades de la gente y no al revés".
La ciudad amaneció con escaso movimiento vehicular y peatonal. Alto acatamiento a las restricciones a la circulación en las primeras horas de un sábado diferente.
Las autoridades provinciales se reúnen con intendentes e intendentas de toda la provincia para abordar las nuevas disposiciones sanitarias que rigen desde la medianoche.
El legislador del PRO presentó un proyecto en la Unicameral para que la Empresa Provincial de Energía suspenda durante el confinamiento el cobro del consumo de energía eléctrica.
Se lo dijo a los mandatarios provinciales con los que mantuvo una reunión en el mediodía de este jueves. También les adelantó un endurecimiento en las medidas de restricción.
Alberto Fernández mantendrá una videoconferencia con los representantes de doce provincias para analizar la situación de definir restricciones en la vísperas de nuevos anuncios.
La Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo se reunirá para tratar el DNU 287 por la pandemia. La intención del oficialismo es convalidar la medida.
El vicegobernador Manuel Calvo encabeza desde las 10.30 en encuentro en el que se informa a los jefes comunales las nuevas medidas para aplacar los efectos de la segunda ola de Covid-19.
Por la segunda ola, pidieron al Presidente que endurezca las medidas. "Las autoridades deben tomar plena conciencia de la gravedad del momento", expresaron.
La reunión virtual es la segunda ronda de consultas con una docena de gobernadores para analizar la situación epidemiológica en el país y posibles nuevas restricciones.
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que la provincia “está entrando en la segunda ola” y que en ese marco se estudian nuevas restricciones.
Alberto Fernández valoró el acatamiento de las nuevas disposiciones. Ordenó sacar las vallas de Olivos y pidió "que hagamos este esfuerzo por el bien de todos".
Tras la entrada en vigencia del DNU que establece nuevas restricciones, la Asociación del Fútbol Argentino reprogramó los partidos de la Liga Profesional.
El ex mandatario tuiteó en contra de las nuevas disposiciones sanitarias y apoyó la posición de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de no acatar la suspensión de las clases presenciales.
El gobierno nacional publicó esta tarde el texto con las medidas generales de prevención, además de las disposiciones locales y focalizadas de contención. Léelo completo.
El Presidente de la Nación anunció las nuevas restricciones que comenzarán a regir desde este viernes. Las medidas tendrán vigencia por las próximas 3 semanas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.