
Clausuraron dos fiestas clandestinas en Córdoba: una en Alta Córdoba y otra en Villa Revol
Los operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. En ambas fiestas, que no estaban autorizadas, había alrededor de 300 personas.
Los operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. En ambas fiestas, que no estaban autorizadas, había alrededor de 300 personas.
Fue durante la madrugada del sábado en un local comercial, donde había una concurrencia de unas 300 personas.
El fatal desenlace se habría producido tras un intercambio de disparos. El hecho ocurrió en Bucarest al 4200 y el efectivo policial está internado en el Hospital de Urgencias.
Lo reportó la fuerza de seguridad provincial este sábado, en el marco de las restricciones vigentes por la pandemia de coronavirus.
El evento sin autorización fue desactivado en Cañada del Durazno. Se secuestraron equipos de sonido, consolas, parlantes, computadoras y una camioneta Ford Ranger.
Durante la madrugada del sábado, personal policial intervino en dos eventos sociales que violaban los protocolos sanitarios vigentes. En uno había 95 personas, en el otro 150.
Se produjeron en distintos sectores de la capital provincial y localidades cercanas, desoyendo las restricciones por la pandemia de coronavirus.
La Policía indicó que se desactivaron encuentros no permitidos en distintos sectores de la ciudad de Córdoba. El sábado se había registrado una situación similar.
Las reuniones no autorizadas se neutralizaron en barrio Guiñazú, Silvano Funes, Cerro Norte, Arguello, Los Boulevares, Nueva Córdoba, Rogelio Martínez.
La Policía reportó también que durante los controles sanitarios en las rutas provinciales hubo 494 personas retornadas y 240 vehículos sin permiso de circulación.
La Policía provincial realizó operativos en la capital y el interior. Los detenidos son vecinos de Villa Rumipal, La Carlota y Villa Nueva.
La Policía desbarató encuentros no permitidos este domingo a la madrugada en diez sectores de la capital provincial. El sábado habían desarticulado otras siete.
Se trata del secretario de Desarrollo Social, integrante del gabinete sanitario de esa localidad, que fue fotografiado durante una guitarreada al inicio del confinamiento.
La Policía reportó que desde el inicio del nuevo confinamiento también se realizaron 754 multas en la provincia por incumplimiento a la Ley 10.702.
En plena fase 1 por el aumento de contagios, la Policía desarticuló esta madrugada seis eventos sin autorización en la capital cordobesa y uno en Salsipuedes.
Al mismo tiempo que el confinamiento estricto se iniciaba en todo el país, encuentros sociales no permitidos fueron interrumpidos por la policía en la capital provincial.
También se desarticularon eventos en la localidad de Río Ceballos. En los distintos lugares, se realizaron las correspondientes actas a los organizares de los eventos.
Utilizando el Código de Faltas, el municipio resolvió imponer la realización de trabajos comunitarios a quienes participen de eventos clandestinos durante la pandemia.
Ambos eventos fueron desarticulados durante la madrugada de este domingo. El sábado, ya se habían clasurado cuatro fiestas en las que había un total de 1.000 jóvenes.
El evento ocurrió pasada la 1.30, cuando los uniformados arribaron a un domicilio particular de la calle Mogrovejo al 8.100, tras la denuncia de vecinos.
Durante la trasnoche del viernes se trabajó en encuentros no autorizados que se desarrollaban en la Capital, en Estación General Paz, en Colonia Caroya y en Villa María.
Por unanimidad, el Concejo Deliberante local aprobó la ordenanza que establece esa pena para quienes violen las restricciones vigentes. Fiestas clandestinas, en el ojo de la tormenta.
El proyecto fue presentado por concejales del bloque Vamos Villa María, con el objetivo de contener la organización y el desarrollo de eventos no autorizados por la pandemia.
El fiscal Diego Fernández, quien se encuentra al frente de la causa, sostuvo que la Justicia actuó de oficio luego de tomar conocimiento sobre el evento no autorizado.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
La Cámara Federal de San Martín cuestionó a la jueza Arroyo Salgado por la detención de la concejala de Quilmes y de la funcionaria bonaerense. Ambas están acusadas de participar de un escrache en la casa del diputado de LLA, José Luis Espert.
Se trata de los violentos mensajes que difundió Daniel Parisini, más conocido como el "Gordo Dan", en sus redes sociales mientras se desarrollaba la sesión en el Senado que terminó aprobando las leyes de jubilaciones y la emergencia en discapacidad.
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Es una forma de corregir el “desequilibrio patrimonial” ocasionado tras el divorcio. Consideró que la mujer puso en pausa sus estudios en la Universidad Nacional del Comahue, mientras el varón creció profesionalmente.