La querella insiste en su apartamiento ya que no está de acuerdo con la teoría sobre la desaparición forzada y la acusación contra la Policía bonaerense.
La madre del joven desaparecido en abril y hallado muerto cuatro meses más tarde dijo que pese a que hay "sobradas pruebas del accionar policial", la jueza del caso "no quiere llegar a la verdad".
El análisis sobre los restos del joven determinó que murió por "asfixia por sumersión (ahogamiento)" y que los restos óseos "no presentaban lesiones vitales de origen traumático".
La piedra podría pertenecer a un colgante que tenía el joven de 23 años, Se encontró en el baúl de un patrullero que fue secuestrado en el marco de la causa.
Dentro del bolso se encontró una camiseta de Boca Juniors número 7 de Pavón, dos camisetas negras, un cepillo de dientes, calzoncillos y medias que pertenecerían al joven.
Las sospechas son que la mochila perteneció al joven, ya que es de color y marca similar. Los dos celulares que se encontraban en el interior iban a ser sometidos a pericias.
Cristina Castro aseveró que "son muchos los implicados en el encubrimiento del crimen de su hijo" y afirmó: "Da mucha bronca saber todo lo que han hecho con él".
Se trata de la magistrada federal María Gabriela Marrón, quien permanecía en buen estado de salud e informó que continuará trabajando por medio del teletrabajo.
A instancias de la querella, la causa es investigada bajo la carátula "desaparición forzada" por la Justicia Federal de Bahía Blanca, que apartó del caso a la Policía bonaerense.
Los restos del joven de 22 años fueron velados en una ceremonia privada y sepultados en horas de la tarde en el cementerio de la localidad bonaerense de Pedro Luro.
Diferentes organizaciones se movilizaron en las principales ciudades del país para pedir el esclarecimiento del caso y la condena de los responsables.
La forense y perito de la querella determinó que tuvo "una muerte violenta y por asfixia”, descartó un accidente y señaló que la autopsia se realizó con "el 80% del cuerpo".