
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La forense y perito de la querella determinó que tuvo "una muerte violenta y por asfixia”, descartó un accidente y señaló que la autopsia se realizó con "el 80% del cuerpo".
País03/09/2020La médica forense Virginia Creimer manifestó este jueves que la muerte de Facundo Astudillo Castro fue "violenta y por asfixia" y que de la misma participaron "terceras personas", según los resultados preliminares de la autopsia realizada al cuerpo del joven hallado después de más de cuatro meses de su desaparición.
"El ADN se hizo con una rapidez increíble, pero la investigación criminal en torno a los restos de Facundo tomará entre uno y dos meses", precisó la perito que participa en la causa que investiga la desaparición y muerte de Facundo tras haber sido convocada por la querella y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).
Si bien la especialista precisó que "la muerte fue violenta y por asfixia", sostuvo que "lo que hay que determinar ahora es si el deceso de Facundo fue por sujeción violenta de las vías aéreas o por ahogamiento".
En diálogo con el programa "El Exprimidor", que conduce Ari Paluch por AM 550, Creimer explicó: "Dada la violencia con la que se produce este evento estamos hablando de la muerte violenta por la mano de terceros, no estamos hablando de un accidente. En este caso el suicidio se descarta, el accidente en estas condiciones se descarta, tenemos muchos elementos para descartarlo y nos resta el homicidio. Hay altísimas posibilidades de la intervención de terceras personas".
En tanto, la perito señaló que la operación de autopsia se realizó con "el 80% del cuerpo de Facundo".
Por otro lado, uno de los abogados de Cristina Castro aseguró este jueves que un perro adiestrado que inspeccionó el miércoles a la noche uno de los patrulleros policiales secuestrados en el marco de la causa detectó presuntos rastros odoríferos del joven.
"Uno de los perros de (el adiestrador canino) Marcos Herrero destrozó el asiento trasero del patrullero (Toyota) Etios. Se encontraron restos que se van a analizar", dijo a Télam el querellante Leandro Aparicio.
La información fue confirmada a esta agencia por fuentes judiciales, quienes dijeron que efectivamente uno de los perros tuvo una "reacción" al aproximarse a determinado sector de rodado.
El abogado Aparicio, por su parte, precisó que la diligencia se realizó en la Delegación Bahía Blanca de la Policía Federal y que los peritos levantaron algunos cabellos que serán sometidos a estudios para determinar si pertenecen a Facundo.
El Toyota Etios pertenecía a la Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) de Bahía Blanca y fue secuestrado a pedido del fiscal federal de la causa Santiago Ulpiano Martínez el 25 de agosto pasado, tras recibir un informe de Asuntos Internos de la policía provincial que aseguraba que el GPS de ese vehículo marcaba que habría circulado nueve días después de la desaparición de Facundo por el cangrejal de General Daniel Cerri donde fueron hallados sus restos.
Por tal motivo, el fiscal encomendó "un minucioso estudio pericial” que permita “constatar si se encuentran rastros biológicos, huellas dactiloscópicas u objetos dentro del vehículo que puedan pertenecer o vincularse” a Astudillo Castro.
También se solicitó que expliquen las anomalías advertidas en los registros, como es el funcionamiento del dispositivo y si el móvil posee cámara 360 grados.
Ese no es el único vehículo sometido a pericias, ya que también se realizan diligencias en una camioneta Toyota Hilux de la policía bonaerense secuestrada en Mayor Buratovich.
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.