
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
A instancias de la querella, la causa es investigada bajo la carátula "desaparición forzada" por la Justicia Federal de Bahía Blanca, que apartó del caso a la Policía bonaerense.
País04/09/2020La ex novia de Facundo Astudillo Castro y dos amigos que tuvieron contacto con él antes y poco después de que se fuera de su casa de la localidad de Pedro Luro el 30 de abril último, fueron citados a declarar como testigos la semana próxima por los tres fiscales que intervienen en la causa por la desaparición forzada seguida de muerte, informaron hoy fuentes judiciales.
En tanto, uno de los abogados de Cristina Castro, la madre del joven, aseguró este viernes que en el cangrejal de General Daniel Cerri donde fueron hallados sus restos, se encontraron más huesos que serían de "por lo menos uno o dos cuerpos", por lo que consideró a ese sitio "un cementerio clandestino de la Policía bonaerense"
Los voceros detallaron a la agencia Télam que para el próximo lunes fue convocada a prestar una declaración testimonial virtual Daiana González, la joven con la que Facundo había concluido una relación sentimental y a cuya casa de Bahía Blanca se dirigía cuando desapareció, con intenciones de recomponer la relación.
También para la semana próxima el equipo de fiscales integrado por el federal bahiense Santiago Ulpiano Martínez; por Andrés Heim, de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), y por el jefe de la Unidad Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), Horacio Azzolín, tiene previsto escuchar a dos amigos de Facundo.
Los voceros explicaron que uno de ellos es quien vio al joven antes de que se fuera de su casa de Pedro Luro y, el otro, quien recibió un mensaje de texto desde el teléfono de Facundo cuando ya había partido rumbo a Bahía Blanca.
Los fiscales también quieren escuchar al testigo que hizo de nexo para que se presentara a declarar en la causa la mujer que dijo haber trasladado al joven en su auto desde la localidad de Teniente Origone hasta antes del puesto de control fitosanitario de la ruta 3.
Los voceros indicaron que, por el momento, no está previsto que esta testigo declare nuevamente la semana que viene, como así tampoco los policías que detuvieron a Facundo cuando violaba la cuarentena por el coronavirus ni otros mencionados en el expediente, ya que no saben en qué calidad podrían quedar vinculados a la causa en un futuro.
Por su parte, el abogado Leandro Aparicio aseguró que en el cangrejal de la localidad de General Daniel Cerri donde fueron hallados los restos del joven, se encontraron más huesos que serían de "por lo menos un cuerpo o dos", por lo que consideró a ese sitio "un cementerio clandestino de la Policía bonaerense"
"Hace tres días fueron los policías federales ahí y se acercan unos pescadores que les dicen que había restos humanos. Van a ver y era un maxilar. Llaman al Equipo Argentino de Antropología Forense y por foto les dicen que ese maxilar no se corresponde con el de Facundo. Ayer nos mandaron fotos, hay todo un cuerpo, por lo menos uno o dos; estamos ante un cementerio clandestino de la bonaerense", aseguró el querellante Leandro Aparicio.
En declaraciones a El Destape Radio, el abogado volvió a denunciar que hay testigos de la causa por la muerte de Facundo que están "aterrorizados" y aseguró que apelarán a organismos internacionales para que "se preocupe el mundo" de lo que sucede.
"Es este país hay burócratas, hay ñoquis y hay de todo pero no hay gente que se preocupe por los testigos amenazados por la policía", añadió Aparicio, quien consideró que la fuerza bonaerense es la que "maneja todo".
En tanto, la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, manifestó que la administración de Axel Kicillof desea que la Justicia "acelere la investigación para, lo más rápido posible, determinar en qué condiciones falleció" el muchacho.
Los restos de Facundo Astudillo Castro fueron inhumados este jueves en el cementerio de Pedro Luro, tras ser llevados allí desde Buenos Aires, donde fueron analizados por un equipo de 15 peritos forenses que concluyó que pertenecían al joven y que aún trabaja para determinar las circunstancias de la muerte.
El joven fue visto con vida por última vez el 30 de abril último, cuando en plena cuarentena por el Covid-.19 dejó su casa de Pedro Luro para ir a Bahía Blanca a ver a su ex novia.
En el trayecto fue detenido en, al menos, un control policial por violar el aislamiento, aunque se lo dejó continuar y, según cree su madre, tras ello fue desaparecido por la Policía bonaerense.
A instancias de la querella, la causa es investigada bajo la carátula "desaparición forzada" por la Justicia Federal de Bahía Blanca, que apartó del caso a la Policía bonaerense y puso a cargo a la Policía Federal Argentina.
Noticia relacionada:
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.