
La Municipalidad aceptó el pedido de audiencia y recibe al Suoem
La nota firmada por el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, y la secretaria General, Verónica Bruera, se dio a conocer el viernes por la tarde.
La nota firmada por el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, y la secretaria General, Verónica Bruera, se dio a conocer el viernes por la tarde.
Fueron despedidas en el marco de los 117 contratos dados de baja por la Municipalidad. Forman parte de casi 20 auxiliares que se quedaron en la calle.
Fue en el marco de los ajustes salariales realizados por la Municipalidad, y la baja de 117 contratos, entre los que se ven afectados trabajadores de la salud.
En plena pandemia y reclamos del Suoem por recortes y baja de contratos, el municipio habría rentado un nuevo edificio cuyo alquiler sería de 900 mil pesos por mes.
El gremio de los municipales marchó este miércoles hacia el Palacio 6 de Julio para reclamar por el reintegro de 117 trabajadores.
Los empleados se concentraron frente a los Tribunales de Faltas y marcharon. La protesta también incluye el reclamo por la quita de chapas.
Frente a la sede del gremio, la secretaria general Beatriz Biolatto sostuvo que ese día "volverán a las calles" y cargó contra el Ministerio de Trabajo provincial: "Están mudos".
El trabajador habría concurrido a las últimas movilizaciones del Suoem y se habría contagiado tras un encuentro en barrio Rivadavia.
La continuación del encuentro iniciado la semana pasada se suspendió "por cuestiones sanitarias" tras el caso positivo de Covid-19 registrado este lunes.
El Suoem marchó este jueves por las calles del Centro para visibilizar el cúmulo de conflictos que mantienen con la Municipalidad. Reunión por la tarde con el Ejecutivo local.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.