
El Inter de Messi igualó en la inauguración del Mundial de Clubes
Fue 0 a 0 frente al equipo egipcio Al Ahly en Miami. El arquero argentino Oscar Ustari atajó un penal.
Los empleados se concentraron frente a los Tribunales de Faltas y marcharon. La protesta también incluye el reclamo por la quita de chapas.
Córdoba30/06/2020Empleados municipales nucleados en el Suoem volvieron a las calles este martes en protesta contra la baja en los contratos y siguiendo la suma de reclamos que incluye el quite de chapas, el recorte de jornadas y el trabajo de monotributistas.
La protesta comenzó a las 9.30 en los Tribunales de Faltas ubicados sobre calle Avellaneda al 439. Aunque originalmente el reclamo era contra las desvinculaciones en áreas de inspectoría, desde anoche se conocieron alrededor de 117 bajas de contratos.
Desde allí, marcharon hasta avenida Colón y luego bajaron hasta Cañada y 9 de Julio. En la sede del sindicato, la secretaria general Beatriz Biolatto anticipó que el próximo lunes, Día de Córdoba, volverán a marchar.
Se trata de empleados de distintas dependencias municipales cuyos contratos vencen este 30 de junio. "Nos enteramos a través de las notificaciones que les fueron llegando a los trabajadores anoche. Tenemos que hacer un relevamiento para ver la cantidad, quienes son y de qué sectores", afirmó Damián Bizzi, vocero del gremio.
Previamente, Biolatto sostuvo a La Nueva Mañana y los demás medios presentes en la manifestación que sigue vigente el pedido de reunión con el intendente Martín Llaryora y criticó al Ministerio de Trabajo provincial.
Cabe destacar que entre la Municipalidad y el sindicato persiste un cuarto intermedio por una mesa de diálogo iniciada el pasado jueves 18 de junio.
La misma fue suspendida por "cuestiones sanitarias" tras el caso de coronavirus detectado en un trabajador de Obras Viales, dependencia ubicada en la zona del "alto", en barrio Observatorio. Tras los hisopados negativos, la actividad se reanudó en el lugar pero no así la reunión.
Ante el conocimiento de las desvinculaciones, la edil Laura Vilches (FIT) presentó un proyecto al Concejo Deliberante para el "inmediato pase a planta permanente, con todos los derechos incluidos, de aquellos contratos que vencen hoy, 30 de junio".
La norma abarca a todos aquellos que revistan también bajo la forma de monotributos y becarios y las contrataciones que hayan excedido los seis meses. Se deja afuera a todo aquel personal de la llamada “planta política”.
"Las leyes laborales, sin embargo, protegen los derechos de los trabajadores como la estabilidad laboral, la carrera administrativa, entre otras. Por eso, buscamos el pase a planta permanente de todo el personal que habiendo ejercido funciones y desempeñado tareas equivalentes a las del personal de planta", aseguró la concejal.
Noticia relacionada:
Fue 0 a 0 frente al equipo egipcio Al Ahly en Miami. El arquero argentino Oscar Ustari atajó un penal.
Dos andanadas de misiles lanzados por Irán en la noche del sábado dejaron destrozos y víctimas fatales en la ciudad israelí. Preocupación mundial por la profundización del conflicto.
"La región no puede permitirse otra crisis", remarcó el presidente turco, y afirmó que el ataque provocó fugas nucleares y supone "una amenaza irresponsable para la seguridad regional y mundial".
El procedimiento fue realizado por la cartera de Bioagroindustria, la Patrulla Rural y el Senasa. La carne, que no contaba con las inspecciones sanitarias correspondientes, fue trasladada a un frigorífico autorizado para su destrucción en digestor.
El vocal del Tribunal de Cuentas de Córdoba, Beltrán Corvalán, denunció que el Gobierno provincial compró Sildenafil, conocido comercialmente como Viagra, para reclusos del Servicio Penitenciario. El Gobierno explicó que dicha droga se usa para tratar cuadros de hipertensión pulmonar en pacientes privados de la libertad.
El hecho, que es investigado por la Justicia, ocurrió en Villa Nueva, del departamento General San Martín. La mujer, según informaron fuentes policiales a La Nueva Mañana, tenía 52 años y fue hallada recostada, junto a su bicicleta, cerca de la zanja.
La víctima tenía 38 años y fue engañada y atacada a traición en febrero de 2023. Su cuerpo resultó calcinado en la periferia de la ciudad para borrar pruebas. Durante el juicio, la Justicia probó que fue ordenado desde prisión.
La Municipalidad informó que la actualización será del 25% en la ciudad de Córdoba. A partir de julio, en tanto, aumentará la ITV. En tanto, se prorrogó la validez de las licencias de conducir de todas las categorías hasta el 31 de julio.
Los hechos ocurrieron en la localidad de Malvinas Argentinas. El Máximo Tribunal consideró arbitraria la decisión de Casación Penal, que había absuelto al acusado, que previamente había sido condenado por la Justicia Federal de Córdoba en 2019.
La víctima tenía 38 años y fue engañada y atacada a traición en febrero de 2023. Su cuerpo resultó calcinado en la periferia de la ciudad para borrar pruebas. Durante el juicio, la Justicia probó que fue ordenado desde prisión.
Irán lanzó más de 150 misiles contra Israel: hubo explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, heridos, incendios y cortes de internet. Hay una tercera oleada en curso.
El vocal del Tribunal de Cuentas de Córdoba, Beltrán Corvalán, denunció que el Gobierno provincial compró Sildenafil, conocido comercialmente como Viagra, para reclusos del Servicio Penitenciario. El Gobierno explicó que dicha droga se usa para tratar cuadros de hipertensión pulmonar en pacientes privados de la libertad.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.