Se trata de una megacausa en la que se juzga a 30 imputados, entre los que hay policías y militares, por la comisión de delitos cometidos entre 1975 y 1983.
El represor Jorge "El Tigre" Acosta tiene 81 años y hace 25 que está preso con condenas firmes por delitos perpetrados durante la última dictadura.
Los procesos judiciales por crímenes cometidos durante la dictadura cívico militar, que en su mayoría se encuentran en etapa de testimoniales.
Ernesto Barreiro, Carlos Villanueva y Carlos Díaz fueron condenados a 24 años de prisión. La pena se unificará con la que ya están cursando.
El juicio investiga crímenes cometidos en 1979 en la llamada "Quinta de Guiñazú", que fue utilizada como centro clandestino de detención.
Serán juzgados 4 ex miembros de la División Cuatrerismo de la Bonaerense y 2 ex oficiales del Batallón de Inteligencia 601 por delitos contra 185 personas.
El represor Juan Carlos Vázquez Sarmiento fue condenado a 15 años de prisión por la apropiación del nieto restituido Ezequiel Rochistein Tauro.
La ex titular del INADI, Victoria Donda, que es hija de desaparecidos, declaró en un juicio de lesa humanidad que se lleva adelante en el TOF6 de CABA.
El proceso inició este miércoles en los Tribunales Federales y con acompañamiento de militantes de Derechos Humanos. Sigue el 15.
El proceso que iniciará este miércoles en los Tribunales Federales de Córdoba remite a crímenes cometidos en 1979 contra tres hombres.
El proceso tendrá tres represores acusados, todos ya condenados. De las tres víctimas solo vive una. Las audiencias arrancan el 8 y durarán menos de un mes.
El veredicto de este proceso oral y público que se desarrolló en el Tribunal Oral Federal llegó tras cuatro años de audiencias.