
Córdoba autorizaría desde el lunes la circulación entre departamentos
Lo confirmó el intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi. El ministro de Salud Diego Cardozo dijo que se realizaron gestiones ante Nación y este viernes habría novedades.
Lo confirmó el intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi. El ministro de Salud Diego Cardozo dijo que se realizaron gestiones ante Nación y este viernes habría novedades.
La medida terminará de analizarse este viernes en una reunión vía zoom entre autoridades provinciales y municipales. Las demás disposiciones se mantendrán como hasta ahora.
Al presidir una reunión del Consejo Federal de Salud, el titular de la cartera sanitaria nacional alertó acerca de liberar más actividades en el contexto de pandemia.
Rige desde las cero de este jueves 23 de julio. La actividad gastronómica se restringe en el corredor que va de Río Segundo a General Roca. Estará permitido el servicio de delivery y de take away.
Según explicó Juan Ledesma, del COE, dichos brotes abarcan 800 casos. Precisó que la tasa de duplicación pasó de 48 a 16 en los últimos días.
Pese a que las ferias agroecológicas son servicio esencial y armaron su propio protocolo junto a un grupo interdisciplinario, el Gobierno se niega a habilitarlas. El acceso a alimentos saludables, sigue en cuarentena.
La Asociación Cordobesa de Agencias de Viaje lanzó un comunicado tras la apertura anunciada por el COE. "Aún no es oportuno", remarcaron.
La entidad acompañó las gestiones de la Cámara de Gimnasios Córdoba con el fin de que se logre una apertura progresiva de los gimnasios con un protocolo específico.
Los establecimientos deben acondicionarse de acuerdo al protocolo del COE. Los fines de semana, el horario será hasta la 1 de la madrugada.
La cuarentena se extiende en las zonas más afectadas por la pandemia y abarca a Córdoba Capital. Por otro lado, la cuarentena de distanciamiento social se aplica al 85% del país.
Lo anunció el gobernador Juan Schiaretti. Serán para este fin de semana en todas las localidades menos la Capital provincial, donde volverían el 13 y 14 de junio.
Funcionarios anunciaron que la actividad comercial se extenderá de 10 a 18. También se permitirá la práctica de 12 nuevas actividades deportivas.
La titular de la Organización Panamericana de la Salud recomendó a los gobiernos que "piensen dos veces antes de levantar las medidas de distanciamiento social".
Así lo adelantó el ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo. "Creo que en el corto plazo los cordobeses nos vamos a poder juntar de vuelta”, agregó.
El ministro de Salud bonaerense y ex titular de la cartera sanitaria nacional, alertó este domingo sobre los efectos de un eventual cese del aislamiento. Criticó las marchas anticuarentena.
Rige desde este sábado. Podrán practicarse de 7 a 18 horas. Las mencionadas actividades, tanto recreativas como deportivas, se deben realizar según la terminación del DNI.
El secretario de Gobierno Abierto y Modernización, Guillermo De Rivas, dijo que se insistirá en la habilitación de actividades esteticistas, gastronómicas, pilates, y yoga.
El Gobierno nacional autorizó nuevas activades que permitirán personas adentro de los locales. Además, con protocolos de seguridad, volverán a abrir gimnasios y bibliotecas.
Once distritos no superaron ese límite y Catamarca y Formosa no registraron diagnósticos positivos. Son distritos que avanzan hacia una “nueva normalidad”.
Son San Luis, Jujuy, San Juan, Salta, Catamarca, Chubut, Mendoza y Corrientes. Habilitaron compras en centros comerciales y shoppings, espectáculos y deportes.
El gobernador Mariano Arcioni firmó la habilitación mediante decreto que permite, a partir de este miércoles, volver a la actividad comercial y deportiva a algunos sectores.
Jujuy, La Pampa, San Luis, Santa Cruz y Chubut llevan ese tiempo sin análisis confirmados. A Formosa y Catamarca el virus nunca llegó. Cómo se vive la cuarentena en esas provincias.
Distritos con baja cantidad de casos de coronavirus habilitan disciplinas en las que se procura no tener contacto físico. Las actividades se desarrollan bajo estricta seguridad sanitaria.
Tras el primer día de salidas recreativas, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, indicó que se "aguarda con expectativa positiva cómo se desarrolla la actividad hoy".
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.