
Córdoba autorizaría desde el lunes la circulación entre departamentos
Lo confirmó el intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi. El ministro de Salud Diego Cardozo dijo que se realizaron gestiones ante Nación y este viernes habría novedades.
Lo confirmó el intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi. El ministro de Salud Diego Cardozo dijo que se realizaron gestiones ante Nación y este viernes habría novedades.
La medida terminará de analizarse este viernes en una reunión vía zoom entre autoridades provinciales y municipales. Las demás disposiciones se mantendrán como hasta ahora.
Al presidir una reunión del Consejo Federal de Salud, el titular de la cartera sanitaria nacional alertó acerca de liberar más actividades en el contexto de pandemia.
Rige desde las cero de este jueves 23 de julio. La actividad gastronómica se restringe en el corredor que va de Río Segundo a General Roca. Estará permitido el servicio de delivery y de take away.
Según explicó Juan Ledesma, del COE, dichos brotes abarcan 800 casos. Precisó que la tasa de duplicación pasó de 48 a 16 en los últimos días.
Pese a que las ferias agroecológicas son servicio esencial y armaron su propio protocolo junto a un grupo interdisciplinario, el Gobierno se niega a habilitarlas. El acceso a alimentos saludables, sigue en cuarentena.
La Asociación Cordobesa de Agencias de Viaje lanzó un comunicado tras la apertura anunciada por el COE. "Aún no es oportuno", remarcaron.
La entidad acompañó las gestiones de la Cámara de Gimnasios Córdoba con el fin de que se logre una apertura progresiva de los gimnasios con un protocolo específico.
Los establecimientos deben acondicionarse de acuerdo al protocolo del COE. Los fines de semana, el horario será hasta la 1 de la madrugada.
La cuarentena se extiende en las zonas más afectadas por la pandemia y abarca a Córdoba Capital. Por otro lado, la cuarentena de distanciamiento social se aplica al 85% del país.
Lo anunció el gobernador Juan Schiaretti. Serán para este fin de semana en todas las localidades menos la Capital provincial, donde volverían el 13 y 14 de junio.
Funcionarios anunciaron que la actividad comercial se extenderá de 10 a 18. También se permitirá la práctica de 12 nuevas actividades deportivas.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.