
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Según explicó Juan Ledesma, del COE, dichos brotes abarcan 800 casos. Precisó que la tasa de duplicación pasó de 48 a 16 en los últimos días.
Córdoba22/07/2020El responsable del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Ledesma, señaló este miércoles que hay nueve brotes activos de contagios de coronavirus en la provincia, que abarca 800 casos y 39 localidades afectadas. Con este panorama, la tasa de duplicación pasó de 48 a 16 en los últimos días, precisó.
Ledesma informó que hubo un caso de coronavirus en el área de Acción Social del Ministerio de Salud, el cual tiene por nexo al brote de Oncativo y señaló que ya aislaron e hisoparon a sus compañeros y contactos estrechos.
En diálogo con radio Universidad, sostuvo: "Estamos con un nivel de ocupación óptimo en cuanto a camas críticas, ya que es del 2%. Llega al 15 por ciento en camas generales en el Polo Sanitario, pero nuestra política es que al tener camas libres, se traslade inmediatamente a pacientes de entidades privadas que estén en riesgo a hospitales del Estado, para no arriesgar estructura que no tienen la misma experiencia".
Aún así mostró preocupación en cuanto a la duplicación de casos. "En algún momento era de casi 48 días y hoy es de 16 días".
Ledesma remarcó también que hay "nueve brotes activos", y precisó que el que surgió en la ciudad de Córdoba, con fuerte impacto en barrios Yofre, Zumarán, Marqués y Juan B. Justo superó con rapidez los 100 contagios, al igual que Oliva (con 165 infectados) y Marcos Juárez (140). Destacó que el de Malvinas Argentina también se ubica en los 140 positivos, y el de Villa Dolores en 185.
En tanto, en diálogo con el noticiero de Canal Doce, Ledesma no descartó retroceder de fase ante el aumento de los contagios que en los últimos días mostraron cifras elevadas.
"Siempre está latente la posibilidad de retroceder, de desflexibilizar. Hay que resaltar que el interior, que hasta hace semanas estaba libre de virus, hoy ocupa casi el 60 por ciento de la patología, superando a la ciudad de Córdoba", explicó Ledesma.
"Se debe disminuir el tránsito entre localidades y blindar las estructuras como geriátricos, centros de salud y penitenciarías. Uno no puede fiscalizar a cada persona, comprometemos a la responsabilidad solidaria con el prójimo, y evidenciamos que no se mantiene. En cada brote se presentaron las reuniones sociales como un factor desencadenante o preponderante", explicó.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.