
Extienden la prisión domiciliaria a Flavia Saganías hasta 2024
Lo informó la jueza de primera instancia Dora Analía Antinori Asís. La notificación establece la continuidad por dos años más.
Lo informó la jueza de primera instancia Dora Analía Antinori Asís. La notificación establece la continuidad por dos años más.
El colectivo envió una carta para que se pronuncie sobre Flavia Saganías, condenada a 23 años por denunciar en redes sociales a su expareja de abusar de su hija de 6 años.
Por el caso Flavia Saganías hubo una conferencia de prensa donde el abogado González Quintana se explayó sobre la causa que revisará la Corte.
La mujer fue condenada en 2019 a 23 años de prisión por la Cámara del Crimen de Cruz del Eje, tras escrachar al presunto abusador de su hija. LNM habló con Carlos González Quintana.
Este domingo 23 de enero, a las 19, en Cosquín reclamarán justicia por Cecilia Basaldúa, desaparecida el 5 de abril de 2020 en Capilla del Monte y hallada asesinada 20 días después.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba rechazó de forma unánime el recurso de casación interpuesto en mayo del año 2020 contra la condena de la mujer a 23 años de prisión.
La mujer y madre de cinco niños fue condenada en noviembre a 23 años de prisión, acusada de instigar un ataque contra su ex pareja, Gabriel Fernández.
En lo que va del año, más de 130 mujeres fueron asesinadas en Argentina. A días del quinto aniversario de Ni Una Menos, el femicidio de Verónica Tottis desnudó la trama violencias, poder y machismo que existe detrás de cada femicidio.
El martes 3 de marzo, en el Museo de Antropología, se llevará a cabo una conferencia de prensa para reclamar justicia ante el fallo judicial que la condena a 23 años de prisión.
La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora concurrirá a la institución penitenciaria y compartirá un momento con la mujer que se encuentra detenida desde el 27 de noviembre.
Fue condenada a 23 años de prisión por ser considerada la instigadora del ataque sufrido por su expareja, Gabriel Fernández, a quien había denunciado por el abuso de su hija.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!