
El juez federal realizó el pedido al Ministerio de Salud de la Nación con el objetivo de "lograr la normalización de la situación propiciada a través de años de irregular conducción".
El juez federal realizó el pedido al Ministerio de Salud de la Nación con el objetivo de "lograr la normalización de la situación propiciada a través de años de irregular conducción".
El sindicalista del Surrbac salió de prisión tras haber pagado una fianza millonaria y se mostró en redes junto a su hijo y legislador, Franco. Pascual Catrambone también fue liberado.
Fue en fallo dividido en una decisión que se informó este jueves. Los líderes sindicales estaban presos desde agosto del año pasado en la cárcel de Bouwer.
La resolución del Ministerio de Trabajo publicada en el Boletín Oficial de la Nación señala que se deberá presentar un informe del estado económico financiero en 45 días.
El fiscal Enrique Senestrari indicó que no se tienen pruebas de que los bienes de los implicados en la causa por lavado y asociación ilícita provengan de actividades privadas.
El Juzgado Federal N° 1 dictaminó que no se haga el descuento en las remuneraciones para trabajadores de Cotreco, Lusa, Lam, Pol, Crese y Esop.
El magistrado federal les aplicó además un embargo por 20 millones de pesos. En su resolución, solicitó la intervención del Surrbac y de la mutual Amsurrbac.
La Justicia argumentó que existe riesgo procesal ya que ambos habrían intentando transferir algunos vehículos incluso estando ya detenidos.
La magistrada que integra la Cámara que deberá decidir sobre el pedido de liberación de Mauricio Saillén y Pascual Catrambone, alegó que mantiene un vínculo amistoso con los detenidos.
La solicitud ante la Municipalidad de Córdoba fue hecha por el Juez Federal Nro 1, Ricardo Bustos Fierro, quien denegó también la liberación de los detenidos.
El Juez Federal Ricardo Bustos Fierro no hizo lugar al pedido de excarcelación presentado por la defensa de Saillén y Catrambone. Considera que "persiste el peligro procesal".
Lo ordenó el juez federal Ricardo Bustos Fierro este miércoles. Es en el marco de la investigación por presuntas maniobras de lavado de dinero.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.