“Descartamos absolutamente que se vaya a anunciar una medida en ese sentido", indicó la portavoz presidencial sobre un posible cepo cambiario.
En un documento, el staff del Fondo afirmó que el país necesita un "plan macroeconómico y estructural creíble y sólido, que pueda ser respaldado por la comunidad internacional".
En declaraciones al canal Todo Noticias (TN), remarcó que son "necesarias" las nuevas restricciones en la compra del dólar y explicó que "no hay razón para que el peso se devalúe".
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios fijo postura con un comunicado sobre las medidas cambiarias y la presentación del Presupuesto nacional.
"Hay que ir con cuidado", remarcó Alberto Fernández, tras el acuerdo para reestructurar la deuda, y agregó: "Hubo mucha gente que fue al dólar con pequeñas compras".
No se podrán utilizar en juegos de azar, transferencia al extranjero ni comprar criptomonedas. El máximo en "adelantos en efectivo" será de u$s50.
La divisa norteamericana cedió cuatro centavos este martes. En tanto que el blue cayó a $67, por lo que la brecha con el oficial se achicó a 5,6%.
La divisa estadounidense cotizó a a $58,44 comprador y $63,46 vendedor, lo que significó una caída por debajo del récord de $65 del viernes. Alivio tras el anuncio de Sandleris.
El presidente del Banco Central brindó una conferencia de prensa donde explicó la restricción para comprar la divisa norteamericana desde este lunes.
Desde la Cámara Inmobiliaria Argentina señalaron que la nueva disposición sería publicada en el Boletín Oficial entre el viernes y el lunes de la semana que viene.
Lavagna y Urtubey analizaron las medidas del Gobierno al participar de un encuentro en el Consejo Económico y Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El ministro de Hacienda de la Nación, Hernán Lacunza, brindó una conferencia de prensa y ratificó que "todos pueden hacer lo que quieran con lo que ya tienen en el banco".